"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Moreno es enjuiciado por manipulación del INDEC: “Utilizamos la conversación de los precios"
El ex secretario de Comercio Interior declaró en la primera audiencia y negó las acusaciones. “Yo no precisaba el INDEC para mi trabajo”, dijo.
Argentina03/04/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7ETK3ZXW6ZHSRHWSFU4WXNLCVY.jpg)
El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno comenzó hoy a ser juzgado por la presunta manipulación de los precios que miden la inflación a través del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y el ex funcionario rechazó la acusación.
Según la imputación, Moreno “abusó de las funciones públicas” por instar a funcionarios del INDEC a que le entreguen datos protegidos por su confidencialidad y a que cambien la metodología para medir la inflación y así tener mejores resultados. Moreno le habría exigido a la entonces directora del IPC, Graciela Bevacqua, que le revelara los datos de los comercios sobre los que se medía la inflación para ir a visitarlos. Esta última se negó por su confidencialidad y fue reemplazada por Paglieri.
La imputación también es por la modificación de la base de datos del INDEC que contenía información pública. En el caso se juzgan los delitos de violación de secretos, abuso de autoridad, destrucción de registros y documentos, y falsedad ideológica. Lo que se analiza es la manipulación de datos del último semestre de 2007.
Primero Moreno se negó a declarar por lo que se leyeron sus dos indagatorias que dio en 2017 y luego aceptó contestar preguntas. El ex funcionario contó que una sola vez fue al INDEC y eso ocurrió en 1985 después de recibirse porque necesitaba ir a la biblioteca.
Moreno también sostuvo que en su rol de secretario de Comercio Interior no necesitaba el INDEC ni sus estadísticas, aunque sí reconoció que los resultados tenían impacto. “Es muy complejo como se arman los precios. Utilizamos la conversación de los precios. Eso fue lo que hicimos y nos ocupamos de todos los precios, no de algunos. La conversación de los precios se hacía en mi despacho con la persona que designara la empresa”, declaró el ex funcionario.
En esa línea, el ex funcionario relativizó la función del organismo. “Yo no precisaba el INDEC para mi trabajo, mi gestión no dependía de ese instituto. Mi trabajo lo excedía enormemente. Había que preservar el valor del salario y el INDEC solo hacía estadísticas”. Y agregó: “no me interesaba saber los datos estadísticos confidenciales porque yo tenias todos los precios del mercado”.
Los testigos aceptados para declarar durante el juicio son 64, entre ellos el ex presidente de la Nación Alberto Fernández que fue pedido por la defensa de Moreno. Cuando ocurrieron los hechos, el ex presidente era jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner.
Infobae.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



