
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El ex secretario de Comercio Interior declaró en la primera audiencia y negó las acusaciones. “Yo no precisaba el INDEC para mi trabajo”, dijo.
Argentina03/04/2024El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno comenzó hoy a ser juzgado por la presunta manipulación de los precios que miden la inflación a través del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) y el ex funcionario rechazó la acusación.
Según la imputación, Moreno “abusó de las funciones públicas” por instar a funcionarios del INDEC a que le entreguen datos protegidos por su confidencialidad y a que cambien la metodología para medir la inflación y así tener mejores resultados. Moreno le habría exigido a la entonces directora del IPC, Graciela Bevacqua, que le revelara los datos de los comercios sobre los que se medía la inflación para ir a visitarlos. Esta última se negó por su confidencialidad y fue reemplazada por Paglieri.
La imputación también es por la modificación de la base de datos del INDEC que contenía información pública. En el caso se juzgan los delitos de violación de secretos, abuso de autoridad, destrucción de registros y documentos, y falsedad ideológica. Lo que se analiza es la manipulación de datos del último semestre de 2007.
Primero Moreno se negó a declarar por lo que se leyeron sus dos indagatorias que dio en 2017 y luego aceptó contestar preguntas. El ex funcionario contó que una sola vez fue al INDEC y eso ocurrió en 1985 después de recibirse porque necesitaba ir a la biblioteca.
Moreno también sostuvo que en su rol de secretario de Comercio Interior no necesitaba el INDEC ni sus estadísticas, aunque sí reconoció que los resultados tenían impacto. “Es muy complejo como se arman los precios. Utilizamos la conversación de los precios. Eso fue lo que hicimos y nos ocupamos de todos los precios, no de algunos. La conversación de los precios se hacía en mi despacho con la persona que designara la empresa”, declaró el ex funcionario.
En esa línea, el ex funcionario relativizó la función del organismo. “Yo no precisaba el INDEC para mi trabajo, mi gestión no dependía de ese instituto. Mi trabajo lo excedía enormemente. Había que preservar el valor del salario y el INDEC solo hacía estadísticas”. Y agregó: “no me interesaba saber los datos estadísticos confidenciales porque yo tenias todos los precios del mercado”.
Los testigos aceptados para declarar durante el juicio son 64, entre ellos el ex presidente de la Nación Alberto Fernández que fue pedido por la defensa de Moreno. Cuando ocurrieron los hechos, el ex presidente era jefe de Gabinete del gobierno de Néstor Kirchner.
Infobae.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.