
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Para conmemorar a los Veteranos de Guerra y los Héroes Caídos en Malvinas se realizará la tradicional vigilia y el desfile Cívico – Militar, en el Campo Histórico de la Cruz.
01/04/2024Esta tarde, desde las 17.30, en el Campo Histórico de La Cruz, se realizará el reparto de chocolatada para todos los presentes, con la colaboración del Ejército Argentino, mientras se desarrolla la presentación de las bandas de música de la Municipalidad de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia.
Además actuarán grupos y solistas folclóricos, para que a las 23.30 se realice el acto central, en donde se nombrarán a los 34 héroes salteños caídos por Malvinas y la presentación de antorchas por cada uno de ellos. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, se escucharán palabras alusivas a cargo de un familiar de un héroe salteño caído en Malvinas, para después realizar el minuto de silencio.
Mañana, a las 10, está programado realizar los actos centrales, en el monumento a los Héroes Salteños, también del Campo de La Cruz. Allí entronizarán la imagen de la Virgen de Luján, una replica que acompaño a los combatientes en la Guerra de Malvinas de 1982. Posteriormente se realizará el habitual desfile Cívico – Militar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.