
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


Es un trabajo conjunto entre la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNSa. La iniciativa recibió aportes de distintas áreas.
Salta27/03/2024
El martes, se presentó el proyecto para la creación del Índice de Crianza en Salta, al respecto, por Aries, la investigadora del Monitor Económico de la Provincia Valeria Muñoz, señaló que si bien toma el modelo de la Canasta de Crianza del INDEC, se busca tener un “valor real” a nivel provincial.
“El índice consiste primero en lo que todos conocemos que son los costos de bienes y servicios que implica la crianza de un niño, alimento, transporte, recreación, etc, pero lo novedoso y lo que se está agregando ahora es lo que se llama el costo de cuidado, es decir cuánto vale y cuánto es el tiempo en remuneración y en aspectos monetarios el cuidar a un niño”, explicó.
En este sentido, Muñoz señaló que medir el tiempo de crianza tiene sus desafíos y que por ello “se hacen índices más pequeños y el valor del costo de la crianza de un niño es menor”.
“La parte del costo de cuidado se lo rige por una tabla de sueldo, y ese valor es muy pequeño porque tenemos ese problema, las actividades de cuidado o de amas de casa es muy baja porque es una remuneración que todavía está muy vulnerable, es una profesión que todavía se la trata como precaria, entonces al tomar eso, se estima de más o de menos”, analizó.
Consultada sobre la aplicabilidad de los valores de la canasta, Muñoz informó que uno de los destinos es el judicial, puntualmente para establecer con mayor claridad la cuota alimentaria.
“Siempre se la estima de menos y se pasa menos, ya que siempre se considera el costo de bienes y servicios, no el tiempo por ejemplo si necesitas contratar a una niñera o si vos tenés que trabajar menos horas por el cuidado”, expresó.

Otros indicadores
Se toma la educación según la Ley 26.206, que prevé 4 niveles obligatorios desde los 4 años de edad. Además, la “Recomendación sobre la Educación para la Comprensión, la Cooperación y la Paz Internacional y la Educación relativa a los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales” de la UNESCO, que sostiene que los Estados miembros deberían promover el estudio de las diferentes culturas, sus influencias recíprocas, y sus perspectivas y formas de vida, dándole importancia a los idiomas, las civilizaciones y los patrimonios culturales.
Sobre las prendas de vestir y el calzado: se tendrán en cuenta los productos obtenidos de la ENGHo correspondientes a aquellas familias salteñas que posean por lo menos 1 hijo menor a 14 años. De esta manera, solo se contemplará aquellos de vestir y calzar que se encuentren dentro de las subcategorías de ropa exterior e interior y calzado.
Se considera guía a los medios de transporte que las personas utilizan frecuentemente para realizar actividades habituales antes de la pandemia, dato obtenido del “Estudio sobre la situación del transporte en Argentina, Salta”, publicado en octubre del 2020. Además, se selecciona aquellos combustibles que los distintos medios de transporte requieren para ser puestos en marcha. Se agregó también el escolar.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.