
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
Rusia agregó al movimiento LGBT a la lista de organizaciones extremistas y terroristas. La misma, la mantiene una agencia llamada Rosfinmonitoring que tiene poderes para congelar las cuentas bancarias de las personas que figuran en ella.
El Mundo22/03/2024En noviembre de 2023, el Tribunal Supremo de Rusia, a pedido del Ministerio de Justicia, ilegalizó el movimiento internacional al considerarlo una "organización extremista".
El juez Oleg Nefédov fue quien dictaminó "reconocer el movimiento internacional cívico LGBT como una organización extremista y prohibir sus actividades en territorio de Rusia”. Esta medida prohíbe la propaganda, la publicidad, el generar interés y animar a integrar el colectivo LGBT.
El país del que es presidente Vladímir Putin ha tomado varias decisiones alrededor del colectivo en los últimos años. En noviembre de 2022, la Cámara de Diputados aprobó una ley que prohibía la propaganda LGBT, la pedofilia y el cambio de sexo. Luego, en junio de 2023, prohibió las intervención quirúrgicas de cambio de sexo.
Debido a la controversia que tuvieron estas decisiones, las autoridades rusas aseguraron que no hay discriminación ni persecución de la comunidad homosexual, sino que la prohibición de las manifestaciones públicas tienen que ver con los valores morales de Rusia.
Rusia: detuvieron a dos trabajadores de un bar por "extremismo"
En los últimos días, un tribunal de la ciudad de Oremburgo dictaminó prisión preventiva para dos trabajadores de un bar para homosexuales y se convirtieron en el primer caso de "extremismo" desde que el movimiento LGBT fuera considerado extremista en el país.
Según explicaron las autoridades, los agentes llevaron a cabo un procedimiento en el lugar donde se daban espectáculos 'drag'. En el mismo, “se hacía propaganda del movimiento LGBT, prohibido en Rusia”, motivo por el que detuvieron a dos empleados.
En Rusia, advierten que los organizadores de cualquier actividad relacionada al colectivo pueden ser condenados a 10 años de prisión.
Ámbito
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.