
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los secretarios gremiales de Sanidad y UPCN, Héctor Daer y Andrés Rodríguez, reflexionaron sobre las modificaciones que busca impulsar el Presidente y dijeron que están dispuestos a discutir
Política12/03/2024Los sindicalistas Héctor Daer (Sanidad) y Andrés Rodríguez (UPCN) adelantaron hoy que están abiertos a "consensuar una reforma laboral" con la gestión de Javier Milei si es que son convocados para debatir el articulado de la misma, que podría ser presentada por el oficialismo en el Congreso en las próximas semanas.
"No tenemos ningún problema en consensuar una reforma laboral si es que nos convocan, pero no queremos ni apoyaremos la destrucción de la estructura sindical", puntualizó el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación durante un panel de debate en la AmCham Summit 2024, moderado por el periodista Alejandro Fantino.
Ambos referentes sindicales se mostraron a favor de discutir el articulado de la reforma laboral, pero no que, a través de ella, "se desaparezca la estructura sindical; todo ello en referencia a las modificaciones que Milei prevé en los Convenios Colectivos de Trabajo y en la ley de Contrato de Trabajo.
"Creemos en la construcción de consenso, sabemos que eso lo hacemos juntos y que es para toda la sociedad. Nosotros trabajamos para que las empresas funcionen y tengan rentabilidad, pero también para que los trabajadores puedan trabajar", dijo por su parte Daer, quien también es uno de los triunviros de la CGT.
Hasta el momento, la gestión libertaria no hizo mención a la creación de una mesa que contemple a los representantes de los principales gremios de todo el país. Ambos dirigentes marcaron que les gustaría una convocatoria similar a la de que el Gobierno hizo la semana pasada en Casa Rosada con los mandatarios de las 23 provincias y la CABA.
La central obrera y el Gobierno tuvieron sus primeros encontronazos en las primeras semanas, las cuáles se acentuaron con la publicación del DNU 70/30, que establecía una serie de desregulaciones y entre ellas la reforma laboral. "Vinimos a pedirle a la Justicia que cumpla con la función de contralor del Poder Ejecutivo y declare la inconstitucionalidad del DNU", había comunicado la entidad en un comunicado durante el mes de diciembre.
A partir de la publicación de ese Decreto, los lazos entre los principales jefes sindicales y la gestión libertaria se cortaron. Incluso, durante su participación en la AmCham Summit, Rodríguez contó que días después de la asunción de Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos se acercó a dialogar con varios secretarios gremiales y que un "90 por ciento" de estos habían estado de acuerdo con discutir una reforma laboral.
"El texto fue totalmente cambiado y desde ahí no nos llamaron más", agregó el líder de los sindicalistas de UPCN, en referencia a la reforma laboral que tuvo como principal articulador al economista Federico Sturzenegger, quien además se desempeña como asesor informal del Presidente.
Cronista
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.