
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
“El verdadero desafío son los intereses regionales”, aseguró por Aries, el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados provincial y apoderado del PJ en Salta, Raúl Romeo Medina.
Política04/03/2024En Hablemos de Política, por Aries, el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados provincial, Raúl Romeo Medina consideró que ante las decisiones del Gobierno de Javier Milei sobre la quinta de fondos nacionales a las provincias “es ocasión ideal para comenzar a charlar una nueva ley de coparticipación”.
“Somos socios en las deudas, pero no somos socios en la recaudación de las ganancias. Cuando hay que aportar para las deudas que se contraen en el extranjero, nosotros somos socios, somos deudores. Ahora, cuando recaudan impuestos que originalmente son de las provincias, la Nación se queda con casi el 70% de los recursos”, expresó.
Así mismo señaló que acciones como no pagar el incentivo docente atentan contra la ley. “Cualquier ciudadano en la República Argentina que no cumple con la ley mínimamente es denunciado y tiene un proceso judicial o te persigue la AFIP, pareciera ser que en este caso hay cierta inmunidad para los dirigentes del puerto”, manifestó.
En este sentido, Medina consideró que “las provincias tienen que ser el punto de partida” y celebró la iniciativa de Sáenz para reunirse con gobernadores regionales.
“El verdadero desafío son los intereses regionales. El gobernador Sáenz encaró la aposta con ese tema, juntándose con los mandatarios de otras provincias, empezando con la mesa del litio. El desafío es buscar consensos de nuestra región, de nuestra provincia”, aseguró.
Partidos Políticos
Consultado por la iniciativa del presidente Milei para desfinanciar a los partidos políticos, Raúl Romeo Medina, quien también es apoderado del PJ en Salta, aseguró que “el sistema debe ser perfeccionado” pero advirtió que esa media generaría daño en los partidos de distrito, “va en contra de la diversidad de ideas”.
“La posibilidad de que existan partidos políticos de distrito que peleen en las elecciones legislativas, es una muestra de esta ley de financiamiento de partidos. Eso va en contra de la diversidad de ideas, en contra de la posibilidad de los ciudadanos de ser candidatos” dijo y agregó “la propaganda de terminemos con la política, terminemos con este financiamiento a partidos que nadie sabe quiénes son, le gana a las ideas”.
Así mismo, Romeo Medina consideró necesaria una “discusión de la reforma política”, mostrándose a favor de la eliminación de las PASO pero instando a “buscar modelos para avanzar”.
“Hay que mirar hacia el futuro, planificar el futuro, un sistema mejor de financiamiento, de elecciones internas abiertas. Dentro de la fracasada Ley Ómnibus había un intento de reflotar el tema de boleta única, en Salta tenemos la boleta única electrónica, que me parece que hay que perfeccionarla, en algún momento hay que discutir nuevamente que el sistema sea del tribunal electoral, como es en Brasil, por ejemplo”, señaló.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.