
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
“El verdadero desafío son los intereses regionales”, aseguró por Aries, el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados provincial y apoderado del PJ en Salta, Raúl Romeo Medina.
Política04/03/2024En Hablemos de Política, por Aries, el Secretario Legislativo de la Cámara de Diputados provincial, Raúl Romeo Medina consideró que ante las decisiones del Gobierno de Javier Milei sobre la quinta de fondos nacionales a las provincias “es ocasión ideal para comenzar a charlar una nueva ley de coparticipación”.
“Somos socios en las deudas, pero no somos socios en la recaudación de las ganancias. Cuando hay que aportar para las deudas que se contraen en el extranjero, nosotros somos socios, somos deudores. Ahora, cuando recaudan impuestos que originalmente son de las provincias, la Nación se queda con casi el 70% de los recursos”, expresó.
Así mismo señaló que acciones como no pagar el incentivo docente atentan contra la ley. “Cualquier ciudadano en la República Argentina que no cumple con la ley mínimamente es denunciado y tiene un proceso judicial o te persigue la AFIP, pareciera ser que en este caso hay cierta inmunidad para los dirigentes del puerto”, manifestó.
En este sentido, Medina consideró que “las provincias tienen que ser el punto de partida” y celebró la iniciativa de Sáenz para reunirse con gobernadores regionales.
“El verdadero desafío son los intereses regionales. El gobernador Sáenz encaró la aposta con ese tema, juntándose con los mandatarios de otras provincias, empezando con la mesa del litio. El desafío es buscar consensos de nuestra región, de nuestra provincia”, aseguró.
Partidos Políticos
Consultado por la iniciativa del presidente Milei para desfinanciar a los partidos políticos, Raúl Romeo Medina, quien también es apoderado del PJ en Salta, aseguró que “el sistema debe ser perfeccionado” pero advirtió que esa media generaría daño en los partidos de distrito, “va en contra de la diversidad de ideas”.
“La posibilidad de que existan partidos políticos de distrito que peleen en las elecciones legislativas, es una muestra de esta ley de financiamiento de partidos. Eso va en contra de la diversidad de ideas, en contra de la posibilidad de los ciudadanos de ser candidatos” dijo y agregó “la propaganda de terminemos con la política, terminemos con este financiamiento a partidos que nadie sabe quiénes son, le gana a las ideas”.
Así mismo, Romeo Medina consideró necesaria una “discusión de la reforma política”, mostrándose a favor de la eliminación de las PASO pero instando a “buscar modelos para avanzar”.
“Hay que mirar hacia el futuro, planificar el futuro, un sistema mejor de financiamiento, de elecciones internas abiertas. Dentro de la fracasada Ley Ómnibus había un intento de reflotar el tema de boleta única, en Salta tenemos la boleta única electrónica, que me parece que hay que perfeccionarla, en algún momento hay que discutir nuevamente que el sistema sea del tribunal electoral, como es en Brasil, por ejemplo”, señaló.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.