
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
Con el fin de evacuar con mayor velocidad el agua que circula por calle San Luis en proximidades de la plaza y conducir al canal Esteco.
Salta26/02/2024La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Contrataciones, autorizó el llamado a Contratación por Adjudicación Simple para la obra: “Ampliación de desagüe pluvial en Plaza Gurruchaga – Calle San Luis entre Laprida y 10 de Octubre –Macrocentro de la Ciudad de Salta".
Lo hizo a través de la Resolución N° 00025/2024, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial.
“La presente obra se encarará con el objeto de ampliar la capacidad de los desagües existentes aumentando el número de tomas actuales. Con el fin de evacuar con mayor velocidad el agua que circula por calle san Luis en proximidades de la plaza Gurruchaga y conducir al canal Esteco, aliviando de esa forma el impacto a los vecinos ubicado sobre, esta calzada, quienes reciben en sus frentes la carga de agua en épocas de lluvia.
Esta obra surge como respuesta a los numerosos pedidos efectuados por los vecinos de este sector de la Ciudad de Salta, quienes solicitan medidas de mitigación de inundaciones en esta zona”, justifica en los considerandos.
La obra fue presupuestada por la Secretaría de Obras Públicas en $52.706.391,09 (Pesos Cincuenta y Dos Millones Setecientos Seis Mil Trescientos Noventa y Uno con 09/100).
El Pliego de Condiciones Particulares y Generales puede ser consultado en la página web de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
El espacio funciona de lunes a viernes, de 17 a 19 h, en la sede de campo Castañares. De forma gratuita para los estudiantes se ofrecen infusiones como té, café, mate y leche chocolatada.
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
El gobernador Sáenz entregó las unidades a la Policía. El ministro Solá Usandivaras destacó la inversión sostenida en seguridad. En lo que va del 2025 son 72 unidades y se prevé la compra de 48 motocicletas.
El gobernador de la provincia realizó la entrega de nuevos vehículos para la policía de Salta y sostuvo que “la inseguridad es un problema del país, por lo faltan políticas públicas para estos momentos tan difíciles”.
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.