
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
Con el fin de evacuar con mayor velocidad el agua que circula por calle San Luis en proximidades de la plaza y conducir al canal Esteco.
Salta26/02/2024La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Contrataciones, autorizó el llamado a Contratación por Adjudicación Simple para la obra: “Ampliación de desagüe pluvial en Plaza Gurruchaga – Calle San Luis entre Laprida y 10 de Octubre –Macrocentro de la Ciudad de Salta".
Lo hizo a través de la Resolución N° 00025/2024, publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial.
“La presente obra se encarará con el objeto de ampliar la capacidad de los desagües existentes aumentando el número de tomas actuales. Con el fin de evacuar con mayor velocidad el agua que circula por calle san Luis en proximidades de la plaza Gurruchaga y conducir al canal Esteco, aliviando de esa forma el impacto a los vecinos ubicado sobre, esta calzada, quienes reciben en sus frentes la carga de agua en épocas de lluvia.
Esta obra surge como respuesta a los numerosos pedidos efectuados por los vecinos de este sector de la Ciudad de Salta, quienes solicitan medidas de mitigación de inundaciones en esta zona”, justifica en los considerandos.
La obra fue presupuestada por la Secretaría de Obras Públicas en $52.706.391,09 (Pesos Cincuenta y Dos Millones Setecientos Seis Mil Trescientos Noventa y Uno con 09/100).
El Pliego de Condiciones Particulares y Generales puede ser consultado en la página web de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.