
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
Son 35 niños de entre 5 y 13 años, que aprenden guitarra, violín y percusión, y necesitan de la solidaridad de los salteños. Los instrumentos se pueden enviar por encomienda a la iglesia del pueblo.
Municipios09/02/2024 Itati RuizPor Aries, el párroco de la iglesia de Iruya, Miguel Dedyn, contó que la orquesta infantojuvenil se convirtió en un refugio para los 35 chicos que integran el espacio desde su conformación hace dos años, y que ahora necesitan de la donación de instrumentos para continuar tocando.
“Es un espacio de contención hermoso, donde la creatividad vuela y las posibilidades también se expanden”, expresó Dedyn.
Si bien el grupo se vio beneficiado con el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles, -uno de los 18 a nivel país-, ahora la continuidad del mismo peligra por el recorte de Nación, pero tampoco se quedaron con los brazos cruzados esperando. “También fuimos generando el recurso propio, con donaciones particulares, de fundaciones y de la Orquesta Sinfónica de Salta”, contó el párroco.
“Son tiempos complicados”, admitió Dedyn, asegurando que a pesar de este desafío que se plentea, la determinación de mantener el espacio musical sigue firme, explorando todas las opciones posibles para que la enseñanza continúe.
Para los salteños interesados en apoyar, pueden hacerlo por encomienda dirigida a la iglesia del pueblo, mediante Mercado Libre o por OCA, o través del celular 1132604083 (número del religioso), para coordinar detalles. La invitación también se hace extensiva para los jóvenes que quieran sumarse al proyecto.
Finalmente el párroco aseveró que la labor también es inclusiva con los niños que tienen alguna discapacidad, ya que también imparten talleres especiales para ellos, donde aprenden guitarra y percusión adaptados sin la necesidad de aprender a leer las partituras y el lenguaje musical.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.