
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Son 35 niños de entre 5 y 13 años, que aprenden guitarra, violín y percusión, y necesitan de la solidaridad de los salteños. Los instrumentos se pueden enviar por encomienda a la iglesia del pueblo.
Municipios09/02/2024 Itati RuizPor Aries, el párroco de la iglesia de Iruya, Miguel Dedyn, contó que la orquesta infantojuvenil se convirtió en un refugio para los 35 chicos que integran el espacio desde su conformación hace dos años, y que ahora necesitan de la donación de instrumentos para continuar tocando.
“Es un espacio de contención hermoso, donde la creatividad vuela y las posibilidades también se expanden”, expresó Dedyn.
Si bien el grupo se vio beneficiado con el Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles, -uno de los 18 a nivel país-, ahora la continuidad del mismo peligra por el recorte de Nación, pero tampoco se quedaron con los brazos cruzados esperando. “También fuimos generando el recurso propio, con donaciones particulares, de fundaciones y de la Orquesta Sinfónica de Salta”, contó el párroco.
“Son tiempos complicados”, admitió Dedyn, asegurando que a pesar de este desafío que se plentea, la determinación de mantener el espacio musical sigue firme, explorando todas las opciones posibles para que la enseñanza continúe.
Para los salteños interesados en apoyar, pueden hacerlo por encomienda dirigida a la iglesia del pueblo, mediante Mercado Libre o por OCA, o través del celular 1132604083 (número del religioso), para coordinar detalles. La invitación también se hace extensiva para los jóvenes que quieran sumarse al proyecto.
Finalmente el párroco aseveró que la labor también es inclusiva con los niños que tienen alguna discapacidad, ya que también imparten talleres especiales para ellos, donde aprenden guitarra y percusión adaptados sin la necesidad de aprender a leer las partituras y el lenguaje musical.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.