
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El deslizamiento mensual del tipo de cambio oficial que definió el Gobierno tiene efecto en la cotización que se utiliza como referencia para el pago con tarjeta de las plataformas de contenidos preferidas por los argentinos.
Economía02/02/2024En el inicio de febrero los usuarios de las principales plataformas de streaming como Spotify, Netflix, Disney + o Amazon, entre otros. La razón se encuentra en la variación mensual que definió el Gobierno para el tipo de cambio oficial, del 2%, y su efecto en el dólar que se utiliza como referencia para pagar estos servicios, el cual mostró un fuerte incremento en los últimos meses producto tanto de la devaluación como del incremento en la carga impositiva en el Gobierno de Javier Milei.
Esta cotización surge de sumarle al dólar minorista de $846,50, en el caso del Banco Nación, el 21% de IVA, el Impuesto PAIS al 8%, y una percepción de Ganancias del 30 por ciento. En CABA hay que sumar una alícuota del 2% adicional en concepto de Ingresos Brutos. Es así que el tipo de cambio quedó en $1.362 desde este viernes, aunque vale aclarar que cada entidad bancaria fija su propio valor de referencia para la divisa por lo que ese precio puede variar.
Este precio es diferente al que se calcula para el famoso “dólar tarjeta”, que es el tipo de cambio para los consumos en moneda extranjera que se realizan a través de una tarjeta de crédito o débito bancaria. Esta divisa toma en cuenta el dólar oficial, más un recargo del 30% por el impuesto PAIS del 30% y una percepción de Ganancias del 30 por ciento.
En concreto, a partir del dólar que se utiliza para el pago de los servicios digitales que más consumen los argentinos, el sitio web Impuestito realizó un repaso de cuánto saldrá efectivamente pagar cada uno en el resumen de la tarjeta de crédito teniendo en cuenta la base de referencia sumada a la carga impositiva. Vale destacar que con la estrategia cambiaria del Gobierno los usuarios deberán calcular un 2% adicional cada mes debido al deslizamiento del tipo de cambio definido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esto también corre para el pago de las plataformas de videojuegos como PlayStation Plus y Xbox Game Pass.
Netflix
- Básico: 2.499 al mes (4.023,39 pesos total)
- Estándar: 4.199 pesos al mes (6.760,30 pesos total)
- Premium: 5.799 pesos al mes (9.336,39 pesos total)
Spotify
- Estudiantes: 699 pesos (1.125,39 pesos total)
- Individual: 1.299 pesos (2.091,39 pesos total)
- Duo: 1.699 pesos (2.735,39 pesos total)
- Familiar: 2.199 pesos (3.540,39 pesos total)
YouTube Premium
- Individual: 869 pesos (1.399,09 pesos total)
- Familiar: 1.569 pesos (2.526,09 pesos total)
Disney+ y Star+
- Disney+ mensual: 1.999 pesos (cobro es local)
- Disney+ anual: 17.949 pesos (cobro es local)
- Star+ mensual: 3.699 pesos (cobro es local)
- Star+ anual: 33.199 pesos (cobro es local)
- Combo+ (suscripción a Disney + y Star +): 3999 pesos por mes
Paramount+
- Mensual: 599 pesos (964,39 pesos total)
Amazon Prime Video
- Mensual: 1.599 pesos (2.542 pesos total)
HBO Max
- Mensual: 1.590 pesos (2.559,90 pesos total)
- Anual: 12.990 pesos (20.913,90 pesos total)
Apple TV Plus
- Mensual: 6,99 dólares (9.520,80 pesos total)
Apple Music
- Estudiantil: 3,49 dólares (2710,50 pesos total)
- Individual: 6,49 dólares (4481,18 pesos total)
- Familia: 9,99 dólares (7477,71 pesos total)
PlayStation Plus
- Essential mensual: 6,99 dólares (9520,80 pesos total)
- Essential trimestral: 16,99 dólares (23.141,40 pesos total)
- Essential anual: 54,99 dólares (74.899,68 pesos total)
- Extra mensual: 10,49 dólares (14.288,01pesos total)
- Extra trimestral: 27,99 dólares (38.124,06 pesos total)
- Extra anual: 93,99 dólares (128.020,02 pesos)
- Deluxe mensual: 11,99 dólares (16.331,10 pesos total)
- Deluxe trimestral: 31,99 dólares (43.572,30 pesos total)
- Deluxe anual: 106,99 dólares (145.726,80 pesos total)
Xbox Game Pass
- PC: 5.399 pesos (8692,39 pesos total)
- Core (consola): 4.299 pesos (6.921,39 pesos total)
- Ultimate: 6.999 pesos (11.268,39 pesos total)
Infobae
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.