
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


El piloto británico ya habría acordado con Mercedes su salida a pesar de la última renovación de contrato realizada el pasado 31 de agosto y que en principio iba a ser por "varias temporadas".
01/02/2024El siete veces campeón de Fórmula 1, el británico Lewis Hamilton, figura en la órbita de la escudería italiana Ferrari a partir del 2025, según reveló este jueves la prensa deportiva europa.
Hamilton, de 38 años, finalizará su contrato con Mercedes a fines de la temporada 2024 y crecen la posibilidades de que en 2025 "pueda cumplir el viejo sueño" de correr para el equipo con sede en Maranello, según publicó el diario deportivo madrileño Marca.
El piloto británico, que milita en Mercedes desde 2007, ya habría acordado con la escudería alemana su salida a pesar de la última renovación de contrato realizada el pasado 31 de agosto y que en principio iba a ser por "varias temporadas".
"Por trayectoria y por status, Lewis puede pedir su salida de Mercedes si se lo propone" destaca el diario deportivo.
En tanto desde Ferrari "ven con buenos ojos" la posibilidad de tener un multicampeón como Hamilton en el futuro equipo de pilotos.
Esta posibilidad daría la razón a los rumores sobre la demora de los italianos en renovar el vínculo del español Carlos Sainz más allá del 2024, a pesar de las declaraciones del jefe de equipo, Frederick Vasseur, quien aseguró que las negocaciones están en curso.
"Aunque nada está firmado todavía, el sueldo de Hamilton significaría una erogación muy fuerte, en Ferrari van hacia adelante con el que llaman 'fichaje de la década', porque además de tener a multicampeón en el equipo, los italianos se lo sacarían a Mercedes" subraya la información periodística.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.