El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
El Gobierno avanza en la auditoría sobre comedores
El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, continúa avanzando en “cortar con la intermediación de los movimientos sociales dándoles directamente las tarjetas a los comedores”, dentro del plan de transparentar la política alimentaria.
Política30/01/2024
De acuerdo a las nuevas medidas implementadas por la cartera se tomó la decisión de dar de baja al sistema de “entrega discrecional de alimentos secos” que será reemplazado con la “transferencia monetaria directa a los comedores y asociaciones sin intermediación”.
Esta medida, parece la respuesta a la protesta que este jueves llevarán a cabo las principales organizaciones sociales. Los piqueteros anunciaron que protestarán frente a los supermercados de Capital y Provincia al tiempo que solicitarán alimentos. El motivo de la movilización es el reclamo por la demora de entrega de mercadería a los comedores comunitarios, según denuncian los movimientos sociales.
Buscan eliminar a los intermediarios
La demora, en realidad, es una decisión de la cartera que conduce Sandra para ir eliminando lo que el Gobierno llama “los gerentes de la pobreza” al tiempo que insisten que la prioridad “es y será que ningún argentino pase hambre”.
Por esta razón es que se duplicó la ayuda alimentaria desde el comienzo de la gestión como, asimismo, se incrementó en un 75% el presupuesto designado para las transferencias de dinero a los comedores.
Es más, el Ministerio de Capital Humano tiene la intención de dejar de comprar mercadería y confeccionar cajas de alimentos como antes se hacía. La idea es ampliar el universo de comedores que reciben asistencia alimentaria por transferencia. Al respecto, se pudo saber que han tomado contacto con Caritas, Iglesias Evangélicas, la Cruz Roja y comedores establecidos desde hace tiempo.
De ahora en más, el ministerio de Capital Humano, transferirá fondos a los comedores que podrán así comprar alimentos secos, pero también frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta). Según, explican en la cartera lo que se busca es que quede claro en que se gastan los fondos transferidos a la institución ya que “los comedores deberán rendir sus gastos” para ser acreedores de dichas transferencias.
Además, se confeccionará un registro ya que el ministerio obtendrá los datos personales de las personas que asisten al comedor. Estos datos servirán para desplegar una política integral de las familias con necesidades.
Auditoria a los comedores
El ministerio está llevando a cabo una auditoría presencial de los comedores que reciban asistencia alimentaria, tanto para corroborar su existencia como controlar su funcionamiento, obtener el listado de los beneficiarios y constatar la infraestructura para la cantidad de beneficiarios declarados.
Se les dará a los comedores una tarjeta que será realizada en conjunto con el Banco Nación y el Banco Mundial. Cabe recordar que el FMI en todas las revisiones hizo hincapié en “proteger a los más vulnerables” y el Banco Mundial es la entidad que suele dotar de fondos para estas políticas.
Ámbito

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
Política04/11/2025La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
Política04/11/2025En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
Salta03/11/2025La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
Política04/11/2025El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.



