
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, continúa avanzando en “cortar con la intermediación de los movimientos sociales dándoles directamente las tarjetas a los comedores”, dentro del plan de transparentar la política alimentaria.
Política30/01/2024De acuerdo a las nuevas medidas implementadas por la cartera se tomó la decisión de dar de baja al sistema de “entrega discrecional de alimentos secos” que será reemplazado con la “transferencia monetaria directa a los comedores y asociaciones sin intermediación”.
Esta medida, parece la respuesta a la protesta que este jueves llevarán a cabo las principales organizaciones sociales. Los piqueteros anunciaron que protestarán frente a los supermercados de Capital y Provincia al tiempo que solicitarán alimentos. El motivo de la movilización es el reclamo por la demora de entrega de mercadería a los comedores comunitarios, según denuncian los movimientos sociales.
Buscan eliminar a los intermediarios
La demora, en realidad, es una decisión de la cartera que conduce Sandra para ir eliminando lo que el Gobierno llama “los gerentes de la pobreza” al tiempo que insisten que la prioridad “es y será que ningún argentino pase hambre”.
Por esta razón es que se duplicó la ayuda alimentaria desde el comienzo de la gestión como, asimismo, se incrementó en un 75% el presupuesto designado para las transferencias de dinero a los comedores.
Es más, el Ministerio de Capital Humano tiene la intención de dejar de comprar mercadería y confeccionar cajas de alimentos como antes se hacía. La idea es ampliar el universo de comedores que reciben asistencia alimentaria por transferencia. Al respecto, se pudo saber que han tomado contacto con Caritas, Iglesias Evangélicas, la Cruz Roja y comedores establecidos desde hace tiempo.
De ahora en más, el ministerio de Capital Humano, transferirá fondos a los comedores que podrán así comprar alimentos secos, pero también frescos (carne, verdura, huevo, leche, fruta). Según, explican en la cartera lo que se busca es que quede claro en que se gastan los fondos transferidos a la institución ya que “los comedores deberán rendir sus gastos” para ser acreedores de dichas transferencias.
Además, se confeccionará un registro ya que el ministerio obtendrá los datos personales de las personas que asisten al comedor. Estos datos servirán para desplegar una política integral de las familias con necesidades.
Auditoria a los comedores
El ministerio está llevando a cabo una auditoría presencial de los comedores que reciban asistencia alimentaria, tanto para corroborar su existencia como controlar su funcionamiento, obtener el listado de los beneficiarios y constatar la infraestructura para la cantidad de beneficiarios declarados.
Se les dará a los comedores una tarjeta que será realizada en conjunto con el Banco Nación y el Banco Mundial. Cabe recordar que el FMI en todas las revisiones hizo hincapié en “proteger a los más vulnerables” y el Banco Mundial es la entidad que suele dotar de fondos para estas políticas.
Ámbito
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.