
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se activan las decisiones para definir más recortes. En enero, ya hubo una baja sensible de los fondos que se enviaron a las provincias
28/01/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, advirtió sobre los recortes en las transferencias de fondos a las provincias luego de que el Gobierno decidiera retirar el capítulo fiscal de la Ley ómnibus para mejorar las chances de sanción del resto de las reformas.
En una reunión que se realizó el jueves último en la casa Rosada con cámaras empresarias, Caputo dijo que "la mitad del déficit está en las provincias", que "tienen que entender que deben ser parte de la solución".
Lo escucharon allí los referentes de la industria, nucleados en la UIA, del Comercio y de organizaciones del campo como Coninagro y la Sociedad Rural. En todos los caso hubo acompañamiento al rumbo general del Gobierno pero cuestionamientos al incremento de los derechos de exportación.
El viernes, el ministro de Economía anunció que se retiraba el capítulo fiscal de la Ley "Bases" que incluye las retenciones, cuestionadas por gobernadores y empresarios, y el nuevo esquema de jubilaciones, que fue rechazada por parte del arco político.
Sin embargo, indicó que "de ninguna manera eso implica que vamos a dejar nuestro compromiso de equilibrar las cuentas fiscales" y reiteró el pedido de compromiso a los gobernadores y el aviso de que iban a se recortadas las partidas a las provincias.
Con la ley ómnibus sin el capítulo fiscal, el Gobierno anticipó un ajuste mayor, fundamentalmente para las provincias", pero las estimaciones privadas ya dan cuenta de una caída real del 70% para enero similar a la que se proyecta para el total del año. Obra pública, salud y desarrollo territorial acusarán el ajuste.
Desde Politikón señalaron que "entre el 1° y el 22 de enero, las transferencias no automáticas a provincias totalizan apenas $60 millones (todas afectadas a programas educativos) cuando el total de envíos fue por $37.600 millones en enero de 2023", explicó Alejandro Pegoraro, su director.
Como hasta e 31 se debía enviar los recursos del Fondo de Incentivo Docente, por ejemplo, se estima que "la caída real será del 70%".
BAE Negocios
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.