"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Pichetto advirtió al Gobierno: "Si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades"
El diputado nacional, Miguel Ángel Pichetto, recomendó al oficialismo “bajar un cambio " y “apostar por el diálogo”. En ese sentido, pidió que acepte los cambios en materia de jubilaciones y retenciones en la ley ómnibus.
Política26/01/2024
"El Gobierno tiene que construir una mayoría parlamentaria y lo tiene que hacer a través del diálogo", explicó Pichetto.
En lo que representa un nuevo capítulo del conflicto entre el Gobierno, la oposición y gobernadores por la ley ómnibus, el diputado nacional y presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, volvió a criticar al oficialismo al señalar que "si no va a un camino de coalición, tendrá dificultades".
El presidente del nuevo bloque Hacemos Coalición Federal- "el bloque del quórum", según denominan dentro del recinto legislativo- criticó al Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) por la falta de fortalecimiento en el diálogo parlamentario y las alianzas:
“No me asusta nada, lo que digo es que me parece que no es bueno para el país, hay que encontrar un sendero de diálogo positivo y salir de la agresión. Hay que reconstruir el diálogo con los gobernadores de manera sincera, que sirva para que también acompañen una política nacional y ellos no sientan que pierden capacidad de funcionamiento en sus provincias".
"Si el Gobierno en el corto plazo no va hacia un camino de coalición, tiene dificultades. Así no se puede funcionar los cuatro años. El Gobierno tiene un problema estructural, no tiene mayoría parlamentaria. Hay que tratar de dialogar, construir mayoría. No se puede ir ley por ley. Hay que trabajar en la construcción de mayoría parlamentaria para poder gobernar cuatro años”, advirtió Pichetto en relación al futuro de la gestión de Milei.
Pichetto: "El Gobierno tiene un problema estructural"
Las negociaciones por la ley ómnibus y las modificaciones irregulares en el dictamen de mayoría desataron una ola de críticas por parte del arco político. Pichetto, por su parte, aclaró su accionar en las negociaciones y rechazó conversar con el asesor Federico Sturzenegger.
"Las reuniones que mantuve en relación a la Ley Ómnibus se han realizado de manera pública, en el marco del bloque al que pertenezco y en el ámbito de la Cámara de Diputados. No tuve ni tendré ninguna reunión con el Sr. Sturzenegger porque no es funcionario de este gobierno", dijo a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).
En sus declaraciones radiales, Pichetto ahondó en sus críticas al redactor de la ley ómnibus: “Cree que puede venir cada cuatro años con soluciones mágicas. Tiene un profundo desprecio por la política, por el parlamento y por los abogados, No sabe nada de derechos, se puso a hacer correcciones de 300 leyes, una locura”.
En la misma línea, el dirigente de origen peronista cuestionó la ausencia del ministro de Economía, Luis "Toto"Caputo, durante todo el debate del proyecto en la instancia de comisiones. “Si no explicás, corrés el riesgo de que la sociedad no entienda. Y es el ministro de Economía el que tiene que dar explicaciones, fundamentalmente al Congreso cuando le estaba pidiendo una emergencia amplia”, apuntó.
Pichetto pide "bajar un cambio" frente a las actitudes "confrontativas" de Milei
Con el ojo puesto en las actitudes confrontativas del presidente libertario, Pichetto recomendó a la gestión actual “bajar un cambio " y “apostar por el diálogo”, y recordó que la gente “votó por más diálogo, salir de la confrontación. Eso también fue votado, no votamos un modelo autoritario. Ha tenido la Argentina una dinámica tremenda en estos 40 días”.
Si bien el líder de Hacemos Coalición Federal aseguró que no están lejos en las posturas sobre la ley, fue tajante respecto a su negativa sobre el ítem que apunta al aumento de las retenciones: “Como está redactado, no. Con el aumento del gravamen a la industria que es el principal agregador de riqueza que tiene la economía argentina, no”.
Ámbito

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.