
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El ministro del Interior también se refirió a los comentarios que le hicieron a Javier Milei sobre la Argentina en Davos.
Política21/01/2024Guillermo Francos, ministro del Interior, aseguró que habló “con varios gobernadores peronistas y no descarto que le pidan a sus diputados acompañar la Ley Ómnibus”.
En diálogo con Ignacio Ortelli para el programa Si pasa, pasa (Radio Rivadavia), Francos reconoció que “vamos avanzando. Las diferencias por ahí se advierten en la votación. Sabemos que hay un bloque opositor kirchnerista que no está de acuerdo con la posición de nuestra propuesta”. Y añadió: “La postura del Gobierno tiene que ver con más libertad y desregular. Creemos que con más libertad, la Argentina va a poder salir de esta depresión para convertirse en un país que exija inversión, desarrollo y más trabajo”.
Con respecto a la visita del presidente Javier Milei a Davos, donde dio un fuerte discurso en el que apuntó contra el socialismo, Francos dijo: “El Gobierno encontró en Davos una posición muy favorable con respecto al lineamiento que sigue el Presidente”, porque “estamos planteando una ley que le interesa a los inversores que miran a la Argentina como una nueva posibilidad”.
Por último, contó que “Posse me comentó que es increíble la expectativa que hay en el mundo en relación a la Argentina. El mundo está esperando que pongamos al país en condiciones de recibir inversores”.
Noticias Argentinas
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.