
El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.


Esta mañana, efectivos de Comisaría N° 1 de Cerrillos y peritos en Criminalística trabajaron en un siniestro vial ocurrido en Ruta N° 21 a la altura del kilómetro aproximadamente donde, por causas que se buscan establecer, un motociclista falleció y el acompañante resultó lesionado.
21/01/2024
Cerca de las 10 de la mañana, un llamado al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertaba sobre un siniestro vial ocurrido en Ruta N° 21 a la altura del kilómetro 4 aproximadamente. De inmediato, el Centro de Coordinación Operativa desplazó al lugar recursos de Comisaría N° 1 y de la Dirección de Seguridad Vial, constatando la presencia de dos personas tendidas en la banquina y a los pocos metros una motocicleta.
Por su parte, personal del SAMEC informó el deceso del conductor del rodado, un hombre mayor de edad quien, por motivos que se buscan establecer, habría perdido el control del vehículo cayendo pesadamente al suelo junto al acompañante. Éste último fue trasladado al nosocomio local con múltiples lesiones.
Por su parte, peritos de Criminalística trabajaron para documentar y determinar la mecánica del siniestro, colaborando además efectivos de Seguridad Vial para el ordenamiento del tránsito.
Por el hecho tomó intervención la Fiscalía Unidad de Graves Atentados contra la Personas N°2.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.