
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
La Unión Ferroviaria convoca a una conferencia de prensa este lunes para anunciar medidas de protesta en defensa del servicio ferroviario y en contra de la privatización. Los ferroviarios llaman a la movilización el miércoles 24 y denuncian los intentos del Gobierno y la empresa por liquidar el sistema de transporte ferroviario.
20/01/2024En una declaración emitida por la seccional Gran Buenos Aires Oeste y respaldada por el cuerpo de delegados de la Línea Sarmiento, la Unión Ferroviaria informó sobre la convocatoria a una conferencia de prensa programada para este lunes a las 9 de la mañana en el hall de la estación Once. En dicho encuentro, se darán a conocer las acciones de protesta que llevarán a cabo el miércoles 24 en el marco de la "defensa del servicio y en contra de la privatización".
Bajo la consigna "El ferrocarril no se vende", la Unión Ferroviaria hace un llamado a la unidad de los trabajadores y usuarios para parar y movilizarse en defensa de los derechos laborales y del ferrocarril. Invitan a todos los compañeros y compañeras, así como a los usuarios interesados, a sumarse a la movilización el miércoles 24 a las 12 en la estación Once.
En el comunicado, los ferroviarios denuncian los intentos del Gobierno y la empresa por liquidar el sistema de transporte ferroviario, acusándolos de buscar hacer negocios con los trenes. Advierten que estas acciones atentarían contra los puestos de trabajo y perjudicarían a los usuarios, recordando episodios similares ocurridos en la década del '90.
Como parte de su estrategia de resistencia, la Unión Ferroviaria convoca a una asamblea general el martes 30 de enero, a las 14, en la combativa seccional ferroviaria de Haedo. En este espacio, los trabajadores ferroviarios discutirán los pasos a seguir en la lucha contra la privatización del servicio y la defensa de sus derechos laborales.
La Unión Ferroviaria reafirma su compromiso con la defensa del sistema de transporte ferroviario y convoca a la sociedad en su conjunto a sumarse a esta causa que consideran vital para el bienestar de los trabajadores y usuarios del ferrocarril argentino.
Filo.news
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.