
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El ministro del Interior, Guillermo Francos fue interpelado por Diputados respecto a la relación del Gobierno Nacional con las provincias y cuestionado sobre los ATN.
Política10/01/2024Este miércoles se llevó a cabo la segunda jornada de debate en el Plenario de Diputados sobre la “Ley Ómnibus” con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos.
Desde Unión por la Patria cuestionaron sobre los destinos de los Aportes al Tesoro Nacional ante las consecuencias de los fenómenos naturales que azotaron localidades como Bahía Blanca.
“Cuando nos hicimos cargo del Gobierno no había un peso disponible para los ATN porque había sido todo gastado, no había ningún elemento en los depósitos de desarrollo social para poder repartirle a las provincias, el gobernador Kicillof me pidió colchones, chapas, etcétera y no teníamos nada”, explicó Francos.
En esta misma línea, el funcionario apuntó contra el Gobierno de Alberto Fernández por “discriminar con los ATN a provincias que tenían diferencia política” y aseguró que “nosotros no tenemos ningún gobernador provincial, así que trataremos a las provincias de la manera absolutamente equitativa, no tenemos ningún compromiso como sí lo han tenido algunos de los gobiernos anteriores”.
Respecto a las preguntas sobre la relación del Gobierno Nacional con las provincias, Franco aseguró mantener encuentro semanal y conversaciones telefónicas con distintos gobernadores.
“Sé de sus urgencias, sé del impacto que ha tenido la derogación de la ley de ganancias y tenemos que tratar de resolver ese problema porque le ha impactado fuertemente en algunos casos el 8% de su presupuesto provincial, de su gasto de salario provincial”, dijo.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.