
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En respuesta al proyecto y el consecuente impacto en el sector cultural, músicos, actores y representantes culturales, esta tarde tendrán una nueva reunión en Casa de la Cultura para trazar el rumbo a futuro.
Salta05/01/2024 Itati RuizLa comunidad artística de Salta primeramente se manifestó en la plaza 9 de Julio el sábado último, en repudio a la propuesta de recortes a la cultura argentina que impulsa el Gobierno Nacional.
Las medidas continuaron luego el miércoles por la tarde, desde la Biblioteca de la Legislatura, donde se congregaron diversas organizaciones y personalidades del ámbito cultural de Salta. En este encuentro, se firmó un acta en la Asamblea, con el objetivo de expresar el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida también como Ley Ómnibus.
Según lo explicó Sebastián Aciar, artista autoconvocado y miembro de la banda infantil Juanetes, el proyecto repercute directamente sobre derechos conquistados por el sector.
“Como la modificación de la ley del Precio Único del Libro, la reestructuración del Instituto Nacional de la Música, la eliminación de la Ley Nacional del Teatro, la no demolición de salas, se derogaría la ley de Fondos Nacional de las Artes, se desfinanciaría la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, al Instituto Nacional de Cine y Arte Visuales y desaparecería la Escuela Nacional de Experimentación, provocando recesión y desocupación inmediata”, vaticinó el artista en comunicación con Aries.
También en el espacio artístico Casabunda, representantes y organizaciones, surgidas a partir del encuentro del 30 de diciembre, se organizaron para llevar a cabo actividades artísticas y artes escénicas que reflejen el impacto de estas reformas.
Este viernes desde las 18:30, diferentes colectivos y representantes del sector cultural se reunirán en la Casa de la Cultura para “continuar trabajando en manifiestos y estrategias que permitan sensibilizar a todos los artistas y obtener su apoyo en esta lucha”, sostuvo Arce. La convocatoria es abierta para todos, sin importar género o sector del arte que represente.
"Es momento de dejar las diferencias de lado y trabajar en conjunto para lograr sostener todos los derechos adquiridos como artistas", expresó Arce.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".