
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
Desde la madrugada de Navidad, bomberos, policía y defensa civil trabajan en la asistencia a damnificados en distintas localidades de la provincia.
Salta25/12/2023La Policía de Salta y Defensa Civil de la Provincia realizan trabajos de prevención, coordinación y asistencia a personas afectadas por el temporal que se registra desde la madrugada de hoy en distintas localidades de la provincia.
En la Capital se registraron durante la tarde caída de árboles e ingreso de agua en viviendas particulares. Los damnificados reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911 desde donde se coordinó la asistencia correspondiente. En el asentamiento El Chañar se brinda atención a una familia que sufrió importantes daños en su vivienda.
En La Silleta se registró la crecida de un arroyo que afectó la circulación vehicular de la Ruta Nacional 51 entre los kilómetros 10 y 15. Trabajan en el lugar Policías, Bomberos Voluntarios, personal municipal y vecinos. En la zona también recibieron asistencia familias que sufrieron perjuicios en sus viviendas. La ruta permanece intransitable, el desvío se realiza por Camino Colón.
Defensa Civil coordinó la intervención del Municipio Campo Quijano y de Vialidad Nacional por la afectación de la Ruta Nacional 51 en El Chorrillo. Actualmente se encuentra media calzada liberada para la circulación.
En la Ruta Nacional 9 kilómetro 1578 cayó un árbol de gran porte cortando toda la calzada, en la tarde se liberó el camino. En Metán la Policía asistió a familias de distintos barrios que registraron ingreso de agua en sus inmuebles por el desborde de un canal en barrio Balneario. También se trabajó con el Municipio en la terminal local donde se registraron daños en el techo.
En Gaona, Quebrachal, Orquera y Talavera se realizó el despeje de ramas de gran porte y postes del tendido eléctrico que cayeron por fuertes vientos que afectaron la zona.
La Ruta Provincial 41 está intransitable, en cercanía a Salta Forestal. También está intransitable la Ruta Provincial 29.
En el Valle de Siancas hubo damnificados en Cobos y Campo Santo. Se trabajó con Bomberos Voluntarios y los Municipios.
En Las Lajitas se registraron fuertes ráfagas de viento que ocasionaron caída de árboles y postes de tendido eléctrico. Se brindó asistencia junto al Municipio.
Personal de la Unidad Regional 11 continúa trabajando en el barrio Cerro de Miraflores donde se registró el ingreso de agua a las viviendas. Defensa Civil coordinó las intervenciones de municipios y Bomberos Voluntarios en la Ruta 58. Además, monitorearon acciones conjuntas en El Carril, La Merced y Cerrillos.
Con Vialidad Provincial se trabajó en el corte que se produjo por el temporal en el cruce de las Rutas Provinciales 21 y 89.
Por el momento prosiguen las acciones de coordinación y de campo de distintas áreas de seguridad, municipales y la cooperación de cuarteles de Bomberos Voluntarios.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.