
El exdefensor murió a los 83 años en la ciudad colombiana de Barranquilla.
El Comité de Selección definió los ganadores en cada una de las disciplinas. También, se distinguirán a los Deportistas de Oro, Plata y Bronce. La ceremonia será el jueves 21.
Deportes16/12/2023Periodistas Deportivos y el equipo de la Secretaría de Deportes, mantuvo una reunión en la que el cuerpo especializado definió a los deportistas más destacados de 2023 en cada especialidad.
La reunión se realizó con la presencia del secretario de Deportes, Sergio Chibán, la presidenta del Círculo de Periodistas Deportivos, Mariela Fuentes y los subsecretarios de Deporte Social y Federado, Claudia Vásquez y Federico Abud respectivamente.
“Tenemos la convicción y lineamientos planteados por el gobernador Gustavo Sáenz, de acompañar desde el Ministerio de Turismo y Deportes a los deportistas salteños, tanto a quienes lo hacen con un espíritu recreativo y formativo, como a los de alta competencia”, afirmó el ministro Mario Peña.
El funcionario destacó el crecimiento de muchos exponentes en varias disciplinas y marcó lo que significan para quienes inician su etapa de formación.
El Comité de Selección estuvo integrado por socios del CPD, periodistas deportivos de diferentes medios y un equipo técnico de la Secretaría de Deportes.
El secretario Chibán, comentó que “luego de más de siete horas de trabajo, se seleccionaron a los mejores deportistas en cada disciplina de acuerdo a sus logros durante el presente año y se votó en forma privada al Deportista del Año de Oro, Plata, Bronce y también a la Dirigencia Deportiva del Año. Además, se definieron diez menciones especiales”.
La fiesta de agasajo a los mejores deportistas de la temporada tendrá lugar el próximo jueves 21 de diciembre, a las 21, en los salones de Uhtgra.
Los ganadores en cada disciplina
Comité de Selección
De la elección participaron los siguientes periodistas: Francisco Palópoli (El Once TV), Alejandro Galarraga (Secretaría de Deportes), Julio Nackle (El Tribuno), Javier Aparicio (Aries FM), Facundo Gaspar (Radio 10 Salta), Edgardo Rivero (Contacto con el Deporte), José Maria Eliazarián (Tercer Tiempo), Daniel Rodríguez (Autopodio), Fernanda Navarro (Radio Nacional), Oscar Barrionuevo (El Expreso), Leonardo Destéfano (El Clásico), Gustavo Soriano (FM 89.9), Jimena Flores Arias (CPD), Rodrigo Demest (Desde la Ventana) y Facundo Garvizu (Básquet Pass TV).
El exdefensor murió a los 83 años en la ciudad colombiana de Barranquilla.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.
El argentino no pudo largar en Silverstone por problemas en su monoplaza. Ahora, deberá esperar tres semanas para regresar a la competencia en el GP de Belgica.
Este mediodía Fideo brindará una conferencia de prensa en el estadio y luego se sumará a las prácticas con el resto del plantel, bajo la enorme ilusión que despierta su regreso a Rosario.
“Al-Ahli ha iniciado conversaciones con Lionel Messi” es uno de los títulos que publicó L’Équipe antes de dar más detalles de su información: “El club saudí está buscando fichar a Lionel Messi a partir de diciembre, una vez que expire su contrato con el Inter Miami”.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.