Mariano Borinsky fue elegido para presidir la Cámara de Casación en 2024

El camarista había reemplazado a Ana María Figueroa. Cuáles son las autoridades del máximo tribunal penal y quiénes integrarán las salas.

Argentina12/12/2023

N2BHVHPDQNHSPL24B3VL3XJ4IQ

Los integrantes de la Cámara de Casación Penal se reunieron hoy para elegir a las autoridades durante 2024 y la conformación de la salas. Mariano Borinsky seguirá como presidente hasta el 31 de diciembre del año próximo. En tanto, el vicepresidente primero será Daniel Petrone y como vicepresidente segundo fue elegido Diego Barroetaveña.

Borinsky quedó a cargo de la presidencia cuando la jueza Ana María Figueroa fue cesanteada por la Corte Suprema porque había cumplido 75 años, el límite de edad que fija la Constitución Nacional para las funciones de los jueces (art. 99 inciso 4). Para continuar en el cargo, necesitaba un nuevo acuerdo del Senado, algo que nunca sucedió.

Figueroa había sido elegida como presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal a mediados de 2022. Por aquel entonces, la jueza fue electa por mayoría en un acuerdo general de Casación en el que se mantuvo al juez Mariano Borinsky como vicepresidente primero y a Daniel Petrone como vicepresidente segundo del tribunal.

Tras el cese de actividades de Figueroa, en septiembre pasado, la presidencia de la Cámara de Casación quedó en manos de Borinsky, la vicepresidencia de Daniel Petrone y la segunda presidencia de Diego Barroetaveña.

Además de las autoridades para el próximo año, en el acuerdo también se definió la conformación de las salas de Casación para el 2024, que quedaron de esta manera: la Sala I con Barroetaveña, Petrone y Slokar; la Sala II con Ledesma, Slokar y Yacobucci; la Sala III con Mahiques, Carbajo y Hornos; y la Sala IV con Hornos, Carbajo y Borinsky.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail