
Refuerzan tareas de concientización ambiental en barrios con microbasurales crónicos
Sociedad18/07/2025El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
La asociación civil Luchemos por la Vida intensificó la campaña de concientización masiva con el lema "cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco". Y reveló que, quienes utilizan la protección en su cabeza, tienen hasta un 85% menos de lesiones graves.
Sociedad07/12/2023La asociación civil Luchemos por la Vida intensificó la difusión de la campaña de concientización masiva "Cuidate, vos que tenés cerebro, usá casco" para promover el uso de este artículo de protección, y reveló que los que lo utilizan tienen un 73% menos de mortalidad ante siniestros viales y hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo usan.
En su pronunciamiento, la entidad solicitó a las autoridades responsables que "se incremente el control del uso del casco y las sanciones a quienes no lo usan".
Cada año se incrementan los siniestros y las muertes de motociclistas en Argentina, que por lo general son jóvenes que fallecen o sufren graves heridas, "pasando a engrosar la muy larga lista de víctimas en el tránsito, por no usar cascos", indicaron desde Luchemos por la Vida, a través de un comunicado.
"Muchas de las víctimas no estaban usando correctamente el casco obligatorio en moto, que es lo que salva vidas al evitar o amortiguar los golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes", agregaron.
A su vez señalaron que el 47% de los muertos en el tránsito, en Argentina, son motociclistas y muchos de ellos, fallecidos porque no tenían el casco o lo llevaban suelto.
"Los motociclistas que usan casco tienen un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no lo usan", detallaron.
Al mismo tiempo, remarcaron que "se salvarían 2.700 vidas por año si todos los que circulan en moto y ciclomotor usaran siempre un casco homologado".
También, indicaron que según un estudio reciente, realizado en hospitales bonaerenses, porteños y mendocinos, el 31 % de todos los traumatismos atendidos corresponden a víctimas de hechos de tránsito y el 52% de ellos son motociclistas que no usan el casco.
"No usar casco al andar en moto aumenta tres veces el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza y cuatro veces el de morir en un incidente vial", concluyeron
El objetivo de la iniciativa es prevenir estas malas prácticas haciendo un uso correcto en los días de recolección domiciliaria.
Será este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Ofrecerán promos y combos de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
En el marco del Programa Oficios y junto a la Fundación Espartanos, comenzó la capacitación destinada a 30 internos del penal.
La Justicia de Tucumán priorizó el interés superior del menor y su derecho a decidir cómo y cuándo exponerse públicamente. El padre había denunciado el uso del niño con fines promocionales en redes sociales.
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.