
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Desde el búnker de Milei dan por garantizado que el Pre-Viaje, que Lammens y el propio Massa prometieron continuar si Unión por la Patria ganaba las elecciones, no seguirá. “Garantizado que no sigue. No hay plata”, resumen desde el espacio.
Política05/12/2023:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/Y3BEGVXR25BWHD4JJLGHKOS3VI.jpg)
En medio de la vóragine que impone el armado de su gobierno, y cuando faltan cinco días para asumir la Presidencia, Javier Milei sostiene aún varias incógnitas en el organigrama con el que conducirá el país a partir del domingo próximo.
Una de ellas es la del área de Turismo, conducida hasta el próximo domingo por el ministro Matías Lammens, a cargo de uno de los organismos más elogiados durante la campaña electoral por el entonces candidato presidencial Sergio Massa. La continuidad del plan Pre-viaje, el programa de preventa turística que devuelve el 50% de los gastos en hotelería y gastronomía y generó ingresos por $790.000 millones según datos oficiales pero también fuertes erogaciones del Estado, es una de las mayores incógnitas, en el contexto del anunciado ajuste que se viene en el sector público.
Sin confirmaciones oficiales, ya circulan distintos nombres para hacerse cargo del área, que será reducida al rango de secretaría. Desde el edificio de la calle Santa Fe, donde están las oficinas del hoy ministerio, abundan los interrogantes. Cerca de Lammens reconocen un primer contacto general del equipo del Ministerio del Interior, que encabeza Guillermo Francos. Por lo bajo, hablan de un cónclave en el que los recién llegados se hicieron de “algunos datos gruesos”, como presupuesto, cantidad de empleados y principales tareas. Pero tampoco los enviados sabían si Turismo quedará, finalmente, bajo la órbita de Interior, o si estará debajo de algún otro sector en el organigrama general.
“No hay plata”
Más allá de los nombres, desde el búnker de Milei dan por garantizado que el Pre-Viaje, que Lammens y el propio Massa prometieron continuar si Unión por la Patria ganaba las elecciones, no seguirá. “Garantizado que no sigue. No hay plata”, resumen desde el espacio de confluencia de mileistas y macristas.
En octubre pasado, durante un acto en San Luis, Massa y Lammens presentaron un proyecto de ley para que el Pre-Viaje fuera establecido como política de Estado. “PreViaje termina esta quinta edición con grandes resultados. Más de 7,5 millones de argentinos y argentinas viajaron por el país. Este va a ser el segundo año consecutivo sin temporada baja en nuestro país y logramos que el turismo sea el sector que más empleo registrado generó”, dijo Lammens. “Para nosotros, PreViaje es una política estratégica. A partir del 11 de diciembre, habrá PreViaje 6, 7, 8, 9, 10 y todos los que hagan falta”, afirmó el ministro, aunque por lo visto los planes de sus sucesores serán los opuestos.
Danza de nombres
¿Quién será el sucesor de Lammens? Entre los nombres que circulan para hacerse cargo de la secretaría están el macrista Alex Campbell, que acaba de jurar este martes como senador bonaerense por Juntos por el Cambio. Hay otro nombre: el del empresario turístico y exfuncionario del gobierno de Cambiemos Hernán De la Colina, a quien lo une una peculiar historia en común con el presidente electo. Director de la empresa Marktur, y a cargo del programa Argentina Natural durante la gestión del cordobés Gustavo Santos en la entonces secretaría de Turismo del gobierno de Mauricio Macri, De la Colina cedió su bar en el Mirador Rooftop, a menos de una cuadra de la Plaza de Mayo, para distintas reuniones de Milei y su equipo.
Entre esas reuniones estuvo la difundida entrevista que el periodista norteamericano Tucker Carlson le hizo a Milei en septiembre pasado, después de su sorpresivo primer lugar en las primarias. Fue en medio de esas reuniones cuando el empresario se ganó la confianza de la mesa chica mileísta y le habría contado al presidente electo sus planes para el manejo del turismo a nivel nacional. Quienes conocen su trayectoria aclaran que De la Colina es desde hace años desarrollador de proyectos turísticos y comerciales, como el shopping ubicado en la Plaza Houssay.
La Nación

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.