
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El presidente electo ultima los detalles de la elaboración de un proyecto de ley ómnibus, que sería tratada en el Congreso en los primeros días de mandato. Para aprobarlo, LLA trabaja en la búsqueda de consensos en pos de conseguir los votos.
Política05/12/2023Entre las reformas se propondría una modernización del Estado con la reducción de ministerios y estructuras del Gobierno nacional.
Además, se especula con la posibilidad de que dentro del paquete de medidas se promuevan cambios en el régimen legal económico, con eje en la apertura comercial, y que también se impulse una reforma en materia política y, posiblemente, electoral.
El futuro ministro de Interior, Guillermo Francos, confirmó en declaraciones a La Nación + que Milei enviará al Congreso el pedido para que se eliminen las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.
En relación a las propuestas, el diputado electo por San Luis Carlos D' Alessandro comentó, en declaraciones a CNN, que "dentro de esta ley ómnibus no va a haber medidas que tengan que ver con las "privatizaciones" de las empresas públicas.
"Se va a intentar que sea una ley con muchos artículos", remarcó y agregó que "dentro de esta ley, no va a haber medidas que tengan que ver con las privatizaciones, porque son medidas de segunda o tercera generación, para el 2025".
Cómo conseguirá Milei los votos para aprobar la "ley ómnibus"
En este marco, bien cabe preguntarse cómo hará el presidente electo para, en minoría en ambas cámaras, conseguir los votos. Milei delegó la tarea en dos hombres: el formoseño Francisco Paoltroni, quien ocupará la presidencia provisional del Senado, y Martín Menem, designado como presidente de la Cámara de Diputados.
En La Libertad Avanza cuentan con que buena parte del PRO vote a libro cerrado las propuestas que se presenten en las cámaras.
Respecto al peronismo, en declaraciones a radio Mitre Paoltroni dijo: “No creo que los 33 senadores (de Unión por la Patria) hagan los que les diga Cristina Kirchner, una señora que a partir del 10 de diciembre va a estar en un pueblo del sur. Ellos tienen intereses y orígenes diversos: hay un sector que responde al kirchnerismo, otro a los gobernadores y un tercer sector que no responde a ninguno de los dos. Hay tres subgrupos dentro del peronismo que estarán votando distinto según sea la ley”.
Ámbito
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.