
EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.


Cerca de 1,9 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva militar israelí y, alrededor de 1,2 millones se encuentran en instalaciones de la ONU, informó Naciones Unidas.
El Mundo04/12/2023El desplazamiento masivo ya alcanza al 80% de los 2,3 millones de palestinos que viven en Gaza, dijo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), luego de que Israel y Hamas reanudaran sus combates tras una semana de tregua.
La Unrwa también informó que 111 de sus trabajadores murieron en los bombardeos israelíes en Gaza desde los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre, que terminaron con 1.200 muertos, la mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellos una veintena con ciudadanía argentina.
Esos empleados de la ONU forman parte de más de 15.500 palestinos, entre ellos unos 6.000 niños, que han muerto en los ataques de Israel en Gaza. Otros 41.000 resultaron heridos.
El 24 de noviembre, gracias a la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, Israel y Hamas negociaron una tregua y el intercambio de rehenes, pero duró menos de una semana, ya que el viernes pasado se reanudaron los combates.
Ahora, organizaciones humanitarias prevén que las cifras de damnificados sigan subiendo en los próximos días.
La Unrwa registró 117 incidentes en 85 de sus instalaciones desde el inicio del conflicto: 30 de ellas sufrieron impactos directos, y dijo estimar que 218 personas que se habían refugiado en estas zonas han perdido la vida.
Además, la organización dijo que sus instalaciones fueron utilizadas con fines militares al menos cinco veces, informó la agencia de noticias Europa Press.
Las instalaciones están saturadas, especialmente en la zona sur, hacia donde ha huido la mayor parte de la población, pese a que las fuerzas israelíes han extendido también a esta parte la ofensiva terrestre.
Ataques en escuelas
La Unrwa también denunció ataques reiterados a escuelas de Gaza donde hay desplazados refugiándose, pese a que están prácticamente destruidas por los bombardeos.
Casi un millón de los desplazados a los que acoge ahora la Unrwa se concentran en 99 centros del sur, dijo el organismo en un informe que incluye testimonios de palestinos afectados.
"Llevamos días sin comer y la poca comida que recibimos no basta y se la doy a mis hijos", cuenta una madre viuda y con tres hijos desde uno de estos refugios.
"También es muy difícil tener agua y mi hijo ha sufrido diarrea por beber agua sucia", lamenta, en uno de los testimonios publicados por la Unrwa.
El 30 de noviembre, durante la tregua, la Unrwa dijo que operó nueve pozos de agua para bombear alrededor de 10.000 metros2 y transportarla en camiones cisterna a los refugios de las zonas de Rafah y Khan Yunis, en el sur de la Franja.
En esas zonas continuó la recogida de residuos sólidos de los campamentos y refugios de emergencia y su traslado a vertederos, pero, según advierte la organización, aún hay una necesidad urgente de camiones y vehículos de saneamiento adicionales, para evitar la propagación de enfermedades transmisibles.
Télam

EEUU vuelve a endurecer su política migratoria y, esta vez, con un argumento que pone en el centro de debate a la salud. La nueva directiva amplía los criterios médicos que los consulados pueden usar para negar la visa.

La investigación de la Comisión de Acusación de la Cámara busca esclarecer la presencia de líderes armados y reclusos en el evento oficial, así como el posible uso de recursos estatales durante el encuentro.

El viceministro de Defensa Social, Ernesto Justiniano, reconoció que las organizaciones criminales superan en tecnología y recursos a las fuerzas locales, y urgió a fortalecer la cooperación global con países como EE. UU. y Brasil.

China y Japón escalan las advertencias diplomáticas por Taiwán. Pekín exigió a la Primera Ministra japonesa, Sanae Takaichi, retractarse de sus "indignantes" declaraciones.

Si el alistamiento voluntario no alcanza los objetivos de reclutamiento, el plan permitiría al Parlamento instaurar el servicio militar obligatorio para jóvenes que podrían ser elegidos al azar para completar las filas.

La Comisión Europea (CE) abrió una investigación contra Alphabet (Google) por presunta violación de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.
Este miércoles 12 de noviembre, las diferentes alternativas de inversión en pesos actualizaron sus Tasas Nominales Anuales (TNA). A continuación, el detalle de cuánto están pagando las billeteras virtuales y los plazos fijos en Argentina.