
Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.


El presidente electo tiene menos de una semana para terminar de asignar los cargos vacantes. En medio de conversaciones con otros partidos políticos y bajas de último momento, aparece con fuerza el nombre de Alfredo Olmedo, quien se quedaría con presidencia del parlamento internacional.
Salta04/12/2023
Al presidente electo, Javier Milei, le queda menos de una semana para terminar de definir quiénes quedarán a cargo de los lugares que todavía están vacantes de su futuro Gabinete. Si bien es él quien se reserva la última palabra, en las últimas horas decidió apoyarse en los principales miembros de su equipo para tomar las decisiones finales para darle forma definitiva al equipo con el que iniciará una gestión plagada de desafíos y amenazas.
A pesar de las negociaciones trascendidas con otros espacios políticos y de los múltiples nombres que circularon en el último tiempo para diferentes áreas, el próximo mandatario nacional insiste en intentar mantener la cautela a la hora de anunciar a quienes serán sus funcionarios.
De esta manera, el líder de La Libertad Avanza insiste en que ningún puesto está confirmado hasta tanto no sea informado a través de la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina, el único medio de comunicación oficial que estableció luego de ganar las elecciones.
Fue mediante ese canal que se ratificó a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad y a Luis “Toto” Caputo, como el de Economía, dos figuras de Juntos por el Cambio que ya estaban cerca del economista, pero que tardaron en ser formalmente nombrados en sus respectivos puestos por el futuro gobierno.
La demora se debe, entre otras cuestiones, a las constantes e intensas negociaciones que vienen llevando adelante los integrantes del círculo íntimo de Milei, tanto con los referentes de su propio partido como de otras fuerzas, para completar los lugares de gobierno.
Al frente del diálogo con quienes pretenden ser parte de la gestión libertaria están Nicolás Posse, que será designado jefe de Gabinete, y Guillermo Francos, que estará al mando del Ministerio del Interior, pero tiene gran influencia en varios sectores.
Fue el primero de ellos quien, por ejemplo, le llevó la propuesta a Milei para Salud, que originalmente iba a ser una Secretaría dentro de Capital Humano, la cartera que conducirá Sandra Pettovello, pero que finalmente estará por afuera.
El economista consideró que el Ministerio, que ya tendrá bajo su ala a Educación, Trabajo y Desarrollo Social, entre otras tareas, ya cuenta con suficientes funciones, por lo que optó por quitarle la cuestión sanitaria, que será un organismo separado, con rango a determinar.
Por su parte, Francos fue quien terminó de acordar las candidaturas del riojano Martín Menem y del formoseño Francisco Paoltroni para presidir las Cámaras de Diputados y de Senadores, respectivamente.
A pesar de que se especuló con la posibilidad de que fueran legisladores de otros espacios quienes ocuparan esos roles, dado la minoría que tendrá el oficialismo en el Congreso, el ex director ejecutivo por Argentina y Haití en el Banco Interamericano de Desarrollo, postuló a dirigentes propios.
Actualmente, el futuro ministro del Interior se encuentra conversando con varios aspirantes a la cartera de Defensa junto a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, quien perdió terreno, ya que en un principio iba a ser quien eligiera a la persona para este puesto y para el de Seguridad.
Según reconocieron desde el entorno de la compañera de fórmula de Milei, si bien “forma parte de las negociaciones”, ya no será ella quien decidirá al sucesor de Jorge Taiana, el último sitio importante a cubrir del Gabinete, junto al de Salud.
Guillermo Francos, una de las figuras más influyentes dentro de La Libertad Avanza (Luciano González)
Para la cartera que maneja las Fuerzas Armadas, el principal nominado ahora es el radical Luis Petri. El otrora candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio por la boleta que encabezó Bullrich, se imponía por estas horas por sobre otros dirigentes que se perfilaban para ese lugar, como Guillermo Montenegro, cercano a Villarruel.
Por otra parte, también resta saber si finalmente Federico Sturzenneger formará parte de la gestión de La Libertad Avanza: si se incorpora, trabajará en una nueva cartera, probablemente llamada de “Modernización”, que se ocupará de desburocratizar y achicar el Estado.
Más allá de estos cargos, también hay algunas áreas claves que todavía no fueron cubiertas, como es el caso de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), un organismo autárquico y de mucha sensibilidad, cuya autoridad suele ser determinada directamente por el Presidente. A diferencia de otros presidentes, Milei prefiere que esa área no está bajo su dependencia y definía por estas horas, además de una reforma profunda de su estructura, pasarla al organigrama de la Jefatura de Gabinete.
Asimismo, queda pendiente asignar la dirección del Banco Central, de la AFIP y de Migraciones. La abogada penalista María Eugenia Talerico, que iba a asumir en este último sitio, anunció a último momento que no lo hará.
“Quería comunicarles que finalmente no estaré a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones. Le deseo a este Gobierno el mayor de los éxitos porque lo necesitamos todos los argentinos”, escribió en su cuenta de X.
Otra negociación que se dio recientemente, similar a la que ocurrirá en el Congreso para presidir las Cámaras, fue la que se desató en el Parlasur, el órgano parlamentario que integran los países miembros del Mercosur.
La discusión surgió debido a que el año que viene a la Argentina le corresponde el turno de conducir el recinto, por lo que el oficialismo entrante se disputó con el saliente el lugar al frente del organismo, que ninguno de los dos estaba dispuesto a resignar.
En este caso, las conversaciones con Unión por la Patria estuvieron a cargo de Diana Mondino, que será la ministra de Relaciones Exteriores, y de Julio Serna, la ex mano derecha de Carlos Kikuchi, quien se desempeñó como armador nacional de La Libertad Avanza durante la campaña.
El viernes pasado, ambos se reunieron con el diputado kirchnerista del Parlasur Gabriel Fucks, que aspiraba a quedarse con la presidencia, y lo convencieron de bajar su candidatura, tras advertirle que, de lo contrario, lo someterían a votación y, con el apoyo de Juntos por el Cambio, se impondrían de todas formas.
De esta manera, a quien va a postular el país para ese cargo será al ex diputado nacional y electo miembro del parlamento internacional, Alfredo Olmedo, que militó por Milei en Salta, la provincia en la que el libertario tuvo su mejor desempeño electoral.
Infobae

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.