
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En medio de la creciente preocupación sobre la falta de educación financiera, una especialista destacó la necesidad de incorporar sistemáticamente su enseñanza desde la temprana infancia hasta el secundario, para combatir la ignorancia que promueve prácticas que atentan contra la economía del país.
Salta17/11/2023En diálogo con Aries, la asesora financiera, Gabriela Totaro, se refirió a la necesidad de incluir educación financiera en el currículo escolar para abordar la falta de conocimiento en cuestiones financieras desde las primeras etapas del desarrollo cognitivo de los niños.
Totaro aseguró que la falta de acción a nivel nacional provocó que la mayoría de los jóvenes no cuenten con la preparación necesaria para gestionar sus finanzas de manera efectiva en la vida adulta y repiten conductas que atentan directamente contra su propia economía y la del país.
“Cuando el chico termina la secundaria ya tarde porque no sabe cómo administrarse, ni cómo pagar la Sube, lo que es una tarjeta de débito, o lo que es una tasa de interés en una tarjeta de crédito. La gente comprar dólares y los mete abajo del colchón y no entiende que eso estanca la economía de nuestro país”, aseguró la especialista.
El año pasado un piloto se llevó a cabo en 20 colegios de la ciudad de Buenos Aires, donde se ofrecieron horas extras como una actividad extracurricular, y aunque fue bien recibido, “no alcanza”, motivo que la empujó a presentar un proyecto para incluir de manera permanente la educación financiera en las aulas en 2017.
En la Argentina educación financiara suele darse a modo de taller en el ´último año de cursado y no en todas las escuelas, es algo optativo.
Según la mirada de Totaro, este sistema educativo es deficitario porque además no enseña educación emocional, oratoria y negociación, que son las bases para la creación de todo emprendimiento, y por el contrario educa trabajadores en relación de dependencia.
“Eso es muy triste porque se sigue en la ruedita del ratón todos los días generando para pagar deudas y se te va pasando la vida. Cuando yo hablo de educación financiera, también hablo de hacerse consciente de la relación con el dinero y en base a eso como empezar a armar un emprendimiento y una estrategia acorde a los propios valores”, finalizó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".