
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Permitirá realizar todo el trámite para obtener el Certificado Veterinario Internacional desde el Sistema de Mascotas, que en esta primera etapa estará disponible para Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral.
Argentina08/11/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó innovaciones para gestionar en forma totalmente virtual el trámite de perros y gatos que sean trasladados al exterior a través del Certificado Veterinario Internacional (CVI), que en esta primera etapa está disponible para Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y tránsito terrestre al territorio austral, se informó oficialmente.
En la actualidad, el CVI de exportación implicaba asistir con turno y presencialmente -al menos en una oportunidad- a una oficina certificadora del Senasa para la presentación de la documentación sanitaria respaldatoria y el retiro del CVI de forma personal.
En vista de ello, la novedad implementada para esta temporada es la posibilidad de tramitar, para algunos destinos, el CVI digital en forma totalmente virtual.
Este sistema permite realizar todo el trámite para obtener el CVI desde el Sistema de Mascotas: desde la carga de la documentación sanitaria, hasta la obtención del certificado sin necesidad de concurrir a la oficina certificadora del Senasa, indicaron.
Para ello, el sistema requiere que los usuarios completen la información que constará en el CVI como los datos del propietario, de la mascota y del destino del viaje.
Luego, de acuerdo al destino se deberá adjuntar la documentación sanitaria requerida que será analizada (en un plazo de hasta 72 horas hábiles) para constatar que cumple con los requisitos sanitarios del destino.
Senasa recordó que las certificaciones veterinarias (vacunas, tratamientos, certificados de salud) tienen vencimiento según los requisitos por destino, y deben estar vigentes al momento de la emisión del CVI digital.
Una vez revisada y aprobada la documentación presentada, el sistema enviará un link de pago y, una vez abonados los cupones, se emitirá y enviará el CVI digital en las siguientes 24 horas hábiles a la casilla de correo electrónico informada.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.