
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
La denuncia que presentó la ONG “Bases Repúblicas” contra Sergio Massa. La organización denunció que el anunció viola el Código Nacional Electoral que prohíbe 25 días de las elecciones hacer publicidad con actos de gobierno que tiendan a captar el voto.
Argentina06/11/2023Valeria Viola, presidenta de la ONG, y su vicepresidente, Pablo Nocetti, ex funcionario de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad, denunciaron que Massa y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron una ampliación de línea de créditos para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia a partir de hoy.
“Bases Republicanas” denunció que el anunció viola el Código Nacional Electoral que prohíbe 25 días de las elecciones hacer publicidad con actos de gobierno que tiendan a captar el voto. Esa prohibición rige desde el 25 de octubre. También los denunció por el delito de abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.
“Estando prevista la elección presidencial de segunda vuelta para el 19 de noviembre de 2023, claramente el anuncio mencionado fue formulado dentro del plazo de veda electoral al respecto, pues tiende necesariamente a captar voluntades en favor de quien lo formula”, sostuvo la entidad.
Así, pidió en su presentación que se dicte una medida cautelar en la que se le ordene al presidente de la Nación, Alberto Fernández, a Masa como ministro de Economía, a Raverta como titular de la Anses y al jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi -candidato a vicepresidente- que “se abstengan de disponer de fondos para el otorgamiento de créditos o cualquier otra erogación vinculada al anuncio efectuado el 1 de noviembre de 2023, ya que podría estar dirigida al condicionamiento de los electores”.
La jueza Servini rechazó el pedido de medida cautelar para suspender la línea de crédito. La magistrada explicó que lo que se pretende en la medida cautelar es similar al fondo de la causa y que todo corresponderá a un análisis posterior. Para eso le pidió al fiscal electoral nacional, Ramiro González, que avance con la causa.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.