
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
La portavoz presidencial embistió duramente contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza en repudio a sus declaraciones invocando a las "fuerzas del cielo" de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Política05/11/2023La portavoz presidencial Gabriela Cerruti embistió este domingo duramente contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en repudio a sus declaraciones invocando a las "fuerzas del cielo", y al respecto señaló que aquellos que tienen ese comportamiento "se parecen más a terroristas fundamentalistas o nazis que a dirigentes políticos demócratas".
La funcionaria del Gobierno comentó una publicación que Milei escribió el sábado en la red social X, antes Twitter, en la que el líder libertario compartió la siguiente reflexión: "La victoria en la guerra no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del Cielo".
Haciéndose eco de esa frase, Cerruti le salió al humo al sostener que lo que está en juego en la Argentina "es una elección democrática" y no "una guerra"
"Es una elección democrática, no es una guerra. No hay soldados, hay ciudadanos. Gama el que tiene mejores propuestas y más votos. Los que invocan al mesías o a las fuerzas del cielo en nuestro tiempo se parecen más a terroristas fundamentalistas o nazis que a dirigentes políticos demócratas", tuiteó con la leyenda "#NoAMilei"
También citó unas declaraciones de Victoria Villarruel de mayo de 2022, en las que la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza parecía abrirle la puerta a la posibilidad del retorno del servicio militar obligatorio.
"Quieren a los pibes en los cuarteles, encerrados y preparándose para guerras que enriquezcan a los traficantes de armas", advirtió Cerruti.
Noticias Argentinas
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".