
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
La portavoz presidencial embistió duramente contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza en repudio a sus declaraciones invocando a las "fuerzas del cielo" de cara al balotaje del 19 de noviembre.
Política05/11/2023La portavoz presidencial Gabriela Cerruti embistió este domingo duramente contra el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, en repudio a sus declaraciones invocando a las "fuerzas del cielo", y al respecto señaló que aquellos que tienen ese comportamiento "se parecen más a terroristas fundamentalistas o nazis que a dirigentes políticos demócratas".
La funcionaria del Gobierno comentó una publicación que Milei escribió el sábado en la red social X, antes Twitter, en la que el líder libertario compartió la siguiente reflexión: "La victoria en la guerra no depende de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del Cielo".
Haciéndose eco de esa frase, Cerruti le salió al humo al sostener que lo que está en juego en la Argentina "es una elección democrática" y no "una guerra"
"Es una elección democrática, no es una guerra. No hay soldados, hay ciudadanos. Gama el que tiene mejores propuestas y más votos. Los que invocan al mesías o a las fuerzas del cielo en nuestro tiempo se parecen más a terroristas fundamentalistas o nazis que a dirigentes políticos demócratas", tuiteó con la leyenda "#NoAMilei"
También citó unas declaraciones de Victoria Villarruel de mayo de 2022, en las que la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza parecía abrirle la puerta a la posibilidad del retorno del servicio militar obligatorio.
"Quieren a los pibes en los cuarteles, encerrados y preparándose para guerras que enriquezcan a los traficantes de armas", advirtió Cerruti.
Noticias Argentinas
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.
En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.