
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El Ministerio de Salud Pública informó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica. Si bien no se han confirmado casos de sarampión, hay 9 casos en estudio por sospecha.
Salud25/10/2023El Ministerio de Salud Pública informó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 42, que comprende del 15 al 22 de octubre.
Enfermedades inmunoprevenibles
Se mantiene 1 caso probable de enfermedad febril exantemática (EFE), en la que se incluye el sarampión, en la capital. Se encuentran en estudio 7 casos sospechosos en Capital, 1 en Rosario de Lerma y 1 en Campo Quijano.
Se han notificado 4 casos de meningoencefalitis: 2 en Capital y 2 en Orán. El acumulado del año 2023 es de 62 casos.
Dengue
No se han confirmado nuevos casos, manteniéndose un caso autóctono ocurrido en Tartagal. Se encuentran en estudio 41 casos sospechosos:
· 1 en Anta
· 15 en Capital
· 1 en General Güemes
· 13 en San Martín
· 2 en Metán
· 1 en Rivadavia
· 1 en Rosario de Lerma
· 7 en Orán
Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Se han notificado 24 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella:
17 en Salta
2 en Cerrillos
2 en Villa San Lorenzo
1 en Vaqueros
1 en Orán
1 en El Carril
El acumulado del año es de 761 casos.
Enfermedades zoonóticas
Se han notificado 13 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR): 11 en Capital y 2 en Rivadavia. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 759 casos.
Se notificaron, además:
10 casos de alacranismo: 2 en Capital y 2 en San Martín. Acumulado: 360 casos
3 casos de hidatidosis: 2 en cachi y 1 en Iruya. Acumulado: 47 casos.
3 casos de hantavirosis: 2 en Orán y 1 en General Güemes. Acumulado: 14 casos
2 casos de leishmaniasis visceral humana en San Martín. Acumulado: 12 casos
COVID-19
Se han notificado 17 nuevos casos de COVID-19, con la siguiente localización:
· Capital: 14
· Cerrillos: 1
· Orán: 2
El acumulado del año es de 1768 casos. No se han notificado nuevos decesos, manteniéndose el acumulado de 11 ocurridos en el presente año.
Virus respiratorios
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica informó los datos correspondientes a la vigilancia de virus respiratorios en la Semana Epidemiológica 41, comprendida entre el 8 y el 14 de octubre:
· Influenza A: 3 casos – Acumulados: 486
· Sincitial respiratorio: 1 caso – Acumulados 1437
· Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
· Adenovirus: sin casos – Acumulados 27
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.