
El púgil argentino se impuso por decisión unánime en la revancha y retuvo su título mundial super mosca AMB, en el Ota-City General Gymnasium de Tokio.
El encuentro se jugará este martes desde las 21 (hora de Argentina) en el estadio Centenario de Montevideo, contará con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera y su compatriota Juan Soto en el VAR.
Deportes17/10/2023El seleccionado de Uruguay, dirigido por el entrenador argentino Marcelo Bielsa, recibirá a su par de Brasil en uno de los grandes clásicos del fútbol sudamericano, por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El partido se jugará este martes desde las 21 (hora de Argentina) en el estadio Centenario de Montevideo, contará con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera y su compatriota Juan Soto en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal de cable TyC Sports.
El conjunto que dirige tácticamente el "Loco" Bielsa viene de empatar 2 a 2 con Colombia en Barranquilla, en su última presentación, y se ubica en la cuarta posición con cuatro puntos, a cinco del líder Argentina (9).
Brasil , por su parte, igualó 1 a 1 con Venezuela en condición de local en el estadio Arena Pantanal, de la ciudad de Cuiabá, y se encuentra en el segundo lugar con siete unidades, a dos del líder Argentina, rival al que recibirá en la sexta fecha, a disputarse en noviembre.
El historial entre Uruguay y Brasil registra un total de 78 enfrentamientos, con 40 victorias de la "Canarinha", 21 de los "Charrúas" y 17 empates.
El púgil argentino se impuso por decisión unánime en la revancha y retuvo su título mundial super mosca AMB, en el Ota-City General Gymnasium de Tokio.
El sábado, el club aseguró su ascenso a la élite del fútbol alemán gracias a una goleada 6-1 contra el Ulm en su cancha ante 56.600 espectadores.
El entrenador interino habló luego de la victoria de Boca antes Lanús por penales.
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
El técnico del Ciclón valoró la actitud del su equipo para ir al frente a pesar de la inferioridad numérica. “Lo del final fue algo que no se vivía hace mucho tiempo y está bueno que ocurra”, afirmó.
Cuello aprovechó un error de Paz en el final y puso el 2-1 cuando el partido se iba a los penales. Vombergar y Fértoli, los otros goles.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.