En Salta se entregaron 50 carpetas y se alcanzaron 90 relevamientos de comunidades originarias

Comunidades originarias de Iruya, Rosario de Lerma; Los Andes y Anta, recibieron las carpetas técnicas que acreditan la finalización del relevamiento territorial ordenado por la Ley Nacional N°26160.

Salta11/10/2023

Imagen-de-WhatsApp-2023-10-11-a-las-11.23.04_570a2646

En la sala de reuniones de la Cámara de Senadores se llevó adelante este miércoles el acto de entrega de carpetas técnica, jurídica y catastral que acreditan la finalización del relevamiento territorial ordenado por la Ley Nacional N°26160.

Se trata de un paso previo en la búsqueda de la propiedad comunitaria, que buscará ser definida por una Ley del Congreso Nacional. 

En esta oportunidad recibieron carpetas técnicas representantes de las comunidades originarias El Rosal y El Cóndor Potrero de Chañi, del pueblo Tastil de Rosario de Lerma. Tambipen Comunidades de Santa Rosa y Arpero, Campo Luján, Finca Tipayoc, Finca Uchuyoc – Matancillas, Finca Corpus Ñiok, Vizcarra, Valle Delgado, Finca Rosario y Abra de Sauce y Rodeo Colorado, del pueblo Kolla de Iruya. Al igual que del pueblo Kolla de Los Andes recibieron carpetas lasa comunidades Salar de Pocitos y Quewar y finalmente, del pueblo Wichí de Anta recibió la comunidad Ponciano Saracho.

La Ley Nacional N°26.160, aprobada en 2006, declaró la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país. 

En ese marco se determinó un relevamiento territorial con vistas a la futura sanción de una Ley de propiedad comunitaria, por cuya demora se debió recurrir en sucesivos años a su prórroga para evitar el desalojo de las comunidades.

Imagen-de-WhatsApp-2023-10-11-a-las-11.23.13_61b77dc6

El director de tierras del programa Nacional del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Martín Plaza, confirmó se completó en Salta la entrega de 50 carpetas y se alcanzaron 90 relevamientos. Agregó que ya hay resolución para avanzar con 290 de las 510 comunidades reconocidas en toda la provincia y reiteró su anhelo de la sanción de una Ley del Congreso tendiente a materializar la propiedad de las tierras por parte de los pueblos originarios.

El senador Cruz puso en valor el trabajo de relevamiento, ya que en muchas ocasiones los profesionales deben llegar a hacer los informes caminando o a lomo de mula. Agregó que lamentablemente “hoy el candidato presidencial de un partido político que tiene poco de Libertad” niega a los pueblos originarios y a sus territorios.

Cruz también reivindicó la entrega de relevamientos a comunidades Lules y en ese marco anunció que, en esta fecha especial, volverá a presentar el Proyecto para la modificación de un artículo de la Ley N°7121, de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Salta, lo que permitiría ampliar de 9 a 14 el número de etnias reconocidas oficialmente.

El acto fue encabezado por el vicepresidente segundo del Senado, Walter Cruz; acompañado por el presidente del interbloque, Jorge Soto; la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el director de tierras del programa Nacional del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Martín Plaza y el Subsecretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas, Ariel Sánchez.

Participaron también María Figarola, Rosana Serapio y Héctor Fabián de los equipos técnicos del INAI; representantes de pueblos originarios ante el IPPIS y delegados del pueblo Lule y Kolla ante el INAI.

Más noticias
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail