
Con dos fechas para el final, el club culé necesita un punto para ser campeón.
El equipo que representará a la provincia en la segunda categoría del básquet nacional está compuesto por mayoría de jugadores y miembros del cuerpo técnico salteños.
Deportes03/10/2023Salta Basket presentó oficialmente su plantel para la Liga Argentina 2023/2024, liderado por el entrenador Ricardo De Cecco y el capitán Facundo Arias Binda. El vicegobernador Antonio Marocco estuvo presente acompañando al equipo.
“Salta está muy bien representada con ustedes, confiamos en que van a hacer que el básquet siga creciendo en la provincia”, dijo el Vicegobernador a los deportistas en la presentación. Además, destacó que el Gobierno de Salta considera al deporte como una política de Estado y felicitó al presidente Fernando Palópoli por su gestión.
Finalmente, celebró la designación de Ricardo De Cecco como entrenador principal por su trayectoria en el básquet salteño como entrenador y como jugador.
También estuvo presente el secretario de Deportes de la Provincia, Sergio Chibán. “Es un orgullo acompañar este proyecto que nació hace tiempo y que esté gobierno está consolidando. Celebramos, además, que el 80% del plantel sea salteño”, dijo el funcionario.
El acto estuvo a cargo del presidente de Salta Basket, Palópoli, quien presentó a los miembros del cuerpo técnico y del plantel profesional que representarán a los salteños en la segunda categoría del básquet nacional.
La plantilla de jugadores se compone por el capitán Facundo Arias Binda, Maximiliano Torino, Jerónimo Díaz Müller, Lucas Gallardo, Ronny Guerrero, Diego Peralta, Agustín Jara, Germán Farah, Mauro Girón, Francisco Quiroga, Santiago Outeyral, Valentín Villalobos, Tadeo Esper, Mateo Atwuel y Enzo Rodríguez.
Acompañando al entrenador De Cecco, en el cuerpo técnico estarán el jefe de equipo Marcelo Ferreyra, el preparador físico Rafael Padilla, los asistentes Marcelo Outeyral y Andrés Lizárraga, el kinesiólogo Facundo Luna y el utilero Mario Flores.
El plantel comenzó la pretemporada a principios de septiembre con el objetivo de ponerse a punto para empezar de la mejor manera el campeonato. El debut será el 23 de octubre en Mendoza, cuando los Infernales enfrenten a Rivadavia Básquet. Luego jugarán tres partidos más fuera de casa para finalmente el 17 de noviembre presentarse por primera vez en el estadio Delmi frente a Independiente de Santiago del Estero.
Con dos fechas para el final, el club culé necesita un punto para ser campeón.
El púgil argentino se impuso por decisión unánime en la revancha y retuvo su título mundial super mosca AMB, en el Ota-City General Gymnasium de Tokio.
El sábado, el club aseguró su ascenso a la élite del fútbol alemán gracias a una goleada 6-1 contra el Ulm en su cancha ante 56.600 espectadores.
El entrenador interino habló luego de la victoria de Boca antes Lanús por penales.
En el estadio Presidente Perón, la ´Academia´ cayó con el ´Calamar´ por el gol de Nicolás Orsini.
El técnico del Ciclón valoró la actitud del su equipo para ir al frente a pesar de la inferioridad numérica. “Lo del final fue algo que no se vivía hace mucho tiempo y está bueno que ocurra”, afirmó.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.