
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Por Aries, la candidata a Diputada Nacional del Unidos por Salta, Lorena Flores, presentó la propuesta del espacio que lleva como presidenciable al cordobés Juan Schiaretti. Proponen tratar Inflación, reforma tributaria, coparticipación y "terminar con la grieta".
Política18/09/2023En Hablemos de Política, la candidata en segundo término a Diputada Nacional de la Lista Hacemos Unidos por Salta, Lorena Flores, presentó la propuesta del espacio que lleva como candidato a presidente a Juan Schiaretti.
Criticó las medidas que el actual ministro de Economía y presidenciable de Unión por la Patria Sergio Massa, tomó en las últimas semanas y consideró fundamental tratar los temas de la inflación, la reforma tributaria y coparticipación “trabajando con provincias vecinas”.
“Estos impuestos que a nivel nacional, provincial y muchas veces municipales, hay dualidades a veces impositivas, y no puede ser que tengamos 160 impuestos, en los cuales también alguno de recaudación lo toma el gobierno nacional pero no lo reparte como corresponde, y allí también entra todo lo que tiene que ver con el tema de los subsidios que el AMBA se lleva, un 90% que es ilógico cuando es una región que no produce”, pronunció.
Puntualizando en la política, expresó la intención que “terminen las mezquindades y peleas entre los sectores” como respuesta a un pedido de las urnas, analizando que “la grieta” permitió el surgimiento de espacios políticos nuevos como el de la Libertad Avanza.
“Surgieron candidatos emergentes como Javier Milei que en realidad es un espacio, que si analizamos políticamente, no tiene gestión, ahí entra a jugar este espacio al que yo represento, un espacio que a nivel nacional es una provincia –Córdoba- y todo ese modelo industrial, ese modelo de empuje, ese modelo de las nuevas tecnologías del conocimiento es lo que nosotros pretendemos que pueda llevarse a nivel nacional”, manifestó.
Con vista en las elecciones del 22 de octubre, Flores indicó que el momento también representa una oportunidad para fortalecer el espacio a nivel provincial.
“Queremos ser opción en Salta, el consenso se tienen que hacer a través del diálogo los consensos, y nosotros precisamos justamente de los consensos para poder pelear por la provincia”, dijo detallando que en el espacio confluyen el Partido Autonomista, peronistas, sindicalistas parte de las 62 organizaciones, Democracia Cristiana y un equipo en formación de Hacemos por Salta -partido apéndice de Hacemos por Córdoba-.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.