
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
A través de un comunicado, la empresa de distribución energética remarcó que no realiza llamados telefónicos ni solicitan información personal de ningún usuario.
18/09/2023Edesa advirtió que la empresa "no realiza llamados telefónicos solicitando números de contacto personal, ofreciendo reprogramaciones de corte programados a cambio de pagos, ni tampoco comparte códigos mediante comunicaciones por vía WhatsApp u otro servicio de mensajería".
En el mismo sentido, remarcó que el único dato que solicita para cualquier trámite, consulta y gestión a través de los canales habilitados es el Número de Identificación de Suministro (NIS).
Por ello, Edesa pidió evitar compartir datos confidenciales tales como: claves personales, números de tarjetas, códigos recibidos en su celular, entre otros.
Por último, instó a llamar al 0800-777-EDESA (33372) ante cualquier duda.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.