
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Con el 99% de las mesas escrutadas, la diferencia con Juan Montenegro, de Junto Avancemos, fue de tres puntos
Política11/09/2023Mientras Maximiliano Pullaro se convirtió en el gobernador electo de Santa Fe este domingo, tras ganarle por amplia mayoría al oficialismo; en la ciudad de Rosario la situación era muy diferente y su candidato local Pablo Javkin obtuvo una leve ventaja para ser reelecto en la intendencia. Su principal adversario, Juan Monteverde, lo siguió muy de cerca en una elección que se definió voto a voto.
De acuerdo con lo que informaron las autoridades electorales de la provincia, con el 99.66% de las mesas escrutadas, pasadas las 22 el actual mandatario municipal obtenía 241.728 votos, mientras que su rival cosechaba 225.500, por lo que la diferencia entre ambos fue de apenas tres puntos.
Según precisaron fuentes cercanas a Javkin, en el búnker de Unidos para Cambiar Santa Fe, instalado en el hotel Puerto Norte del centro de Rosario, el Intendente aguardaba los resultados junto a Pullaro, que ya tenía el triunfo más asegurado y había sido felicitado por su principal adversario, Marcelo Lewandowski; y por el actual gobernador Omar Perotti.
Al respecto, dirigentes del espacio destacaron que las mesas testigo les daban una ventaja final de aproximadamente tres puntos sobre Monteverde, y no se preocupaban por la corta distancia que había hasta el momento entre los dos.
En este sentido, remarcaron que durante toda la carga de datos la tendencia fue fluctuando de uno a otro lado, por lo que en un principio incluso Monteverde llegó a estar primero, pero confiaban en que los datos definitivos los iban a beneficiar. En efecto, en términos porcentuales se impuso 51,74% a 48,26%.
El actual intendente de la ciudad de Rosario y candidato a la reelección por el frenteUnidos para Cambiar Santa Fe presentó hace unos días su plan de gobierno con los cinco ejes de sus 140 propuestas para la gestión 2023-2027. Además, realizó una rendición de cuentas de su actual gestión y destacó que el 86 por ciento de sus 115 propuestas iniciales “ya están cumplidas”.
De cara a lo que viene, este domingo a última hora, al hablar junto a su equipo Javkin agradeció por “el acompañamiento para continuar cuatro años más; hay afecto, comprensión y esperanza”.
“La ‘U’ de la unión se ha impuesto en todas las categoría electorales en un triunfo histórico; queremos ratificar que viene un camino común con nuestra fórmula a gobernador de Maxi Pullaro y Gisella Scaglia, que ha hecho una elección histórica en la provincia”, añadió el jefe comunal reelecto.
Javkin además expresó su “reconocimiento a Juan Monteverde, nuestro rival en la elección” y dijo que “todos vamos a ser parte en la ciudad que viene, pues los problemas que tiene esta ciudad necesita de todos y todas”.
”Y en ese camino que viene me causa mucho orgullo ser un hijo de esta ciudad, esta ciudad que cuando te abraza fuerte nunca te suelta, en la política y en lo personal”, enfatizó.
Destacó además que “cada uno de estos días difíciles he encontrado respeto, aliento, y jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar; vamos con todo ahora y vamos a poner a Rosario bien arriba”.
Javkin, nacido en Rosario en 1971, tuvo su origen político en el radicalismo. Fue presidente de la Federación Universitaria de Rosario, de la Federación Universitaria Argentina (FUA) (siempre por la Franja Morada) y del Comité Nacional de la Juventud Radical.También fue concejal rosarino y diputado provincial y nacional. De la UCR pasó a la Coalición Cívica-ARI y luego, con el partido Creo, integró el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), con el que llegó a la intendencia rosarina.
Infobae
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.