
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


Con el 99% de las mesas escrutadas, la diferencia con Juan Montenegro, de Junto Avancemos, fue de tres puntos
Política11/09/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DKEM6CH2IJDHPO4L2MEEMD5YCE.webp)
Mientras Maximiliano Pullaro se convirtió en el gobernador electo de Santa Fe este domingo, tras ganarle por amplia mayoría al oficialismo; en la ciudad de Rosario la situación era muy diferente y su candidato local Pablo Javkin obtuvo una leve ventaja para ser reelecto en la intendencia. Su principal adversario, Juan Monteverde, lo siguió muy de cerca en una elección que se definió voto a voto.
De acuerdo con lo que informaron las autoridades electorales de la provincia, con el 99.66% de las mesas escrutadas, pasadas las 22 el actual mandatario municipal obtenía 241.728 votos, mientras que su rival cosechaba 225.500, por lo que la diferencia entre ambos fue de apenas tres puntos.
Según precisaron fuentes cercanas a Javkin, en el búnker de Unidos para Cambiar Santa Fe, instalado en el hotel Puerto Norte del centro de Rosario, el Intendente aguardaba los resultados junto a Pullaro, que ya tenía el triunfo más asegurado y había sido felicitado por su principal adversario, Marcelo Lewandowski; y por el actual gobernador Omar Perotti.
Al respecto, dirigentes del espacio destacaron que las mesas testigo les daban una ventaja final de aproximadamente tres puntos sobre Monteverde, y no se preocupaban por la corta distancia que había hasta el momento entre los dos.
En este sentido, remarcaron que durante toda la carga de datos la tendencia fue fluctuando de uno a otro lado, por lo que en un principio incluso Monteverde llegó a estar primero, pero confiaban en que los datos definitivos los iban a beneficiar. En efecto, en términos porcentuales se impuso 51,74% a 48,26%.
El actual intendente de la ciudad de Rosario y candidato a la reelección por el frenteUnidos para Cambiar Santa Fe presentó hace unos días su plan de gobierno con los cinco ejes de sus 140 propuestas para la gestión 2023-2027. Además, realizó una rendición de cuentas de su actual gestión y destacó que el 86 por ciento de sus 115 propuestas iniciales “ya están cumplidas”.
De cara a lo que viene, este domingo a última hora, al hablar junto a su equipo Javkin agradeció por “el acompañamiento para continuar cuatro años más; hay afecto, comprensión y esperanza”.
“La ‘U’ de la unión se ha impuesto en todas las categoría electorales en un triunfo histórico; queremos ratificar que viene un camino común con nuestra fórmula a gobernador de Maxi Pullaro y Gisella Scaglia, que ha hecho una elección histórica en la provincia”, añadió el jefe comunal reelecto.
Javkin además expresó su “reconocimiento a Juan Monteverde, nuestro rival en la elección” y dijo que “todos vamos a ser parte en la ciudad que viene, pues los problemas que tiene esta ciudad necesita de todos y todas”.
”Y en ese camino que viene me causa mucho orgullo ser un hijo de esta ciudad, esta ciudad que cuando te abraza fuerte nunca te suelta, en la política y en lo personal”, enfatizó.
Destacó además que “cada uno de estos días difíciles he encontrado respeto, aliento, y jamás voy a olvidar esta oportunidad que nos vuelven a dar; vamos con todo ahora y vamos a poner a Rosario bien arriba”.
Javkin, nacido en Rosario en 1971, tuvo su origen político en el radicalismo. Fue presidente de la Federación Universitaria de Rosario, de la Federación Universitaria Argentina (FUA) (siempre por la Franja Morada) y del Comité Nacional de la Juventud Radical.También fue concejal rosarino y diputado provincial y nacional. De la UCR pasó a la Coalición Cívica-ARI y luego, con el partido Creo, integró el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), con el que llegó a la intendencia rosarina.
Infobae

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.