
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.


Un comunicado de los emisarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de Iván Mordisco, el jefe del denominado Estado Mayor Central (EMC), integrado por rebeldes que rechazaron el acuerdo de paz de 2016, busca "reducir la confrontación y la violencia" en el país.
El Mundo03/09/2023El Gobierno de Colombia y el principal grupo de disidentes de las FARC acordaron retomar el cese del fuego bilateral suspendido en mayo tras una masacre de los exguerrilleros contra una comunidad indígena, informaron este sábado las partes, que están próximas a iniciar diálogos de paz.
La tregua, cuya fecha de inicio no fue especificada, "tendrá como objetivo reducir la confrontación y la violencia", dijeron en un comunicado los emisarios del presidente Gustavo Petro y de alias Iván Mordisco, el jefe del denominado Estado Mayor Central (EMC) que conforman rebeldes que rechazaron el acuerdo de paz de 2016, informó la agencia de noticias AFP.
El texto solo detalló que será de carácter "temporal", "nacional" y que se desarrollarán acciones "tendientes a propiciar la participación de la sociedad civil en el proceso de paz" y a la "construcción de confianza".
Los delegados mantuvieron reuniones desde el jueves en las montañas del departamento del Cauca (suroeste), en el primer encuentro formal entre el Gobierno y la organización ilegal que se sostiene con el narcotráfico y la minería irregular.
Petro había anunciado al filo de la medianoche del 31 de diciembre una tregua bilateral con los cinco principales grupos armados del país, pero suspendió al acuerdo con el EMC en mayo, cuando los alzados en armas asesinaron a cuatro jóvenes indígenas que se resistieron a ser reclutados.
Entonces, el mandatario ordenó a las fuerzas militares retomar las acciones ofensivas en los departamentos selváticos del sur del país, en los que viven los cabecillas rebeldes y donde está la mayor parte de su operación.
El proceso contará con la veeduría de otros países que no fueron especificados y de organizaciones internacionales como la ONU, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Consejo Mundial de Iglesias.
En una fotografía divulgada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz se observa al jefe de esa entidad, Danilo Rueda, junto al jefe negociador oficial, Camilo González Posso, y el responsable para los diálogos del EMC, alias Andrey.
El jefe guerrillero, que aparece en la imagen vestido de civil y con una gorra, había condicionado el inicio de las negociaciones de paz a que volviera a estar vigente la tregua.
Petro intenta una salida dialogada a seis décadas de conflicto armado, por medio de negociaciones de paz con todos los grupos al margen de la ley.
Desde noviembre, sostiene conversaciones en Cuba, México y Venezuela con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la más antigua de América tras el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El negociador González dijo a la AFP en julio que la intención es que los diálogos con el EMC, que según datos oficiales tenía unos 3.500 miembros en 2022, se desarrollen en territorio colombiano.
Fuente: Télam

El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.