
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Carlos ‘Uluncha’ Saravia – presidente del organismo – brindó detalles sobre cómo quedaron establecidos los incrementos tarifarios en ambos servicios. Así, electricidad sufrirá un aumento del 50% en tramos a partir de septiembre, mientras que el agua subirá un 89%, también en tramos, a partir del mismo mes.
Salta31/08/2023En conferencia de prensa, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos ‘Uluncha’ Saravia, anunció que el organismo a su cargo dictó cinco resoluciones este jueves en el marco del pedido de readecuación tarifaria que hicieran EDESA y Aguas del Norte.
“La idea es mitigar los impactos de la suba de tarifas en medio de un contexto económico apremiante”, aseguro el funcionario.
En este sentido, anunció que rechazaron el pedido de EDESA de un incremento del 75%, explicó, respetando el límite establecido del 50% de lo que se otorgue en paritarias para los empleados públicos.
De esta forma – continuó – el incremento escalonado será el siguiente: 25.10% en septiembre (impactará en las facturas de octubre), 12.5% en noviembre y otro 12.5% en diciembre (impactando en diciembre y enero 2024, respectivamente).
“Tenemos 135.000 usuarios con tarifa social y van a tener una readecuación que equivale a la mitad de los usuarios residenciales, es decir, 12.5% y 6.2% en noviembre y diciembre, respectivamente”, señaló Saravia, advirtiendo que se busca un “esfuerzo compartido” de los sectores de mayores ingresos y, a la vez, sostener la sustentabilidad de las empresas de servicios.
Por otro lado, en el caso de Aguas del Norte, el funcionario indicó que se rechazó el pedio de incremento por un 247.8%. Es que, describió, la empresa planteaba un incremento acumulado desde marzo 2021 hasta mayo 2023.
“Cabe destacar que el gobierno provincial le reconoció a los empleados públicos un aumento del 302% en este periodo, por lo que nuestro tope es la mitad”, apunto el Presidente del Ente, y consideró que el servicio sigue siendo deficiente, pero que el gobierno salteño está haciendo gestiones en Nación para encarar las obras necesarias para su mejoría; también la Provincia avanza en las tareas con fondos propios, mencionó.
Según lo estipulado, los incrementos “no van a ser significativos”, aseguró. La zona 1 (centro y barrios con mayores recursos) pasará a pagar, en promedio, una factura de $2836, lo que significan $1382 de aumento; la tarifa de la zona 2 (barrios de medianos recursos) sufrirá una suba de $807, mientras que la de zona 3 (barrios de menores recursos) aumentará $373.
“El aumento sigue siendo escaso considerando que tememos una empresa que, con la última devaluación, manifiesta una necesidad de asumir costos por 22.000 millones de pesos y recauda 5.000 millones. Hay que mencionar que el Estado la auxilia con el 70% de esos fondos”, precisó Saravia.
Finalmente, el funcionario recordó que todas las categorías descriptas tienen en su interior un porcentaje de usuarios que, por sus condiciones económicas, pagan solo el 50% de los incrementos.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.