
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Se trata de un edificio renovado que cuenta con aulas, oficinas, un gimnasio y espacios de área común para la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
Salta31/08/2023En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
Se trata de un terreno de aproximadamente 1.500 mts. de intervención entre remodelación y la concreción del proyecto nuevo. El edificio está distribuido en tres bloques, uno ya existente que contiene tres aulas nuevas y oficinas para la Escuela de Educación Física y un gimnasio; un bloque central que tiene tres aulas grandes en planta alta y en planta baja un semicubierto como recreativo con baño y vestuario –indispensable para la Escuela de Educación Física-; el tercer bloque para la Escuela de Trabajo Social con oficina, baño, y una oficina de Proyectos y Obras.
“Esto es un plan integral que tenemos de renovar la universidad y hacer la mejor universidad posible para Salta y para los salteños, queremos tener una universidad que todos estén orgullosos de venir, cómodos y bien tratados”, expresó el rector de la Universidad, Mg. Ing. Rodolfo Gallo Cornejo.
Por Aries el rector destacó el modelo arquitectónico “moderno y accesible” señalando el trabajo de la comisión de accesibilidad para generar “diseños sin barreras”.
“Estamos eliminando muchas barreras que tenían edificios viejos de los años 60 y claramente el concepto de accesibilidad no estaba, lo vamos modificando. Para nosotros es una política con mayúsculas, constante y haciendo todos los días una acción nueva, hacemos que esta universidad sea mucho más accesible y que realmente bajemos las barreras y logremos una inclusión real, la inclusión pasa por hechos, se demuestra por hechos”, manifestó.
En este sentido también remarcó el desarrollo de un nuevo concepto de universidad con espacios “para que los alumnos permanezcan acá y hagan una vida universitaria completa”.
Por otro lado, en el marco de los 60 años de existencia, Gallo Cornejo consideró que “estamos siendo fieles al legado de los fundadores” referenciando al crecimiento en el cuerpo alumnado y la expansión hacia 120 lugares de la Argentina y trabajos en territorio internacional.
“Hemos tenido un crecimiento explosivo en matricula, casi 30% más en presencialidad, hemos crecido mucho en virtualidad y este año se ha producido un fenómeno de crecimiento importante, estas nuevas aulas vinieron a paliar un poco esa explosión que tuvimos y eso implica también que la sociedad salteña está reconociendo el valor, la excelencia de esta universidad”, cerró.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.