
La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.


Se trata de un edificio renovado que cuenta con aulas, oficinas, un gimnasio y espacios de área común para la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
Salta31/08/2023En el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Salta, se realizó la inauguración de las nuevas instalaciones de la Escuela de Educación Física, Escuela de Trabajo Social, Secretaría de Postgrado, Dirección de Gestión de Calidad Educativa y Dirección de Proyectos y Obras.
Se trata de un terreno de aproximadamente 1.500 mts. de intervención entre remodelación y la concreción del proyecto nuevo. El edificio está distribuido en tres bloques, uno ya existente que contiene tres aulas nuevas y oficinas para la Escuela de Educación Física y un gimnasio; un bloque central que tiene tres aulas grandes en planta alta y en planta baja un semicubierto como recreativo con baño y vestuario –indispensable para la Escuela de Educación Física-; el tercer bloque para la Escuela de Trabajo Social con oficina, baño, y una oficina de Proyectos y Obras.
“Esto es un plan integral que tenemos de renovar la universidad y hacer la mejor universidad posible para Salta y para los salteños, queremos tener una universidad que todos estén orgullosos de venir, cómodos y bien tratados”, expresó el rector de la Universidad, Mg. Ing. Rodolfo Gallo Cornejo.
Por Aries el rector destacó el modelo arquitectónico “moderno y accesible” señalando el trabajo de la comisión de accesibilidad para generar “diseños sin barreras”.
“Estamos eliminando muchas barreras que tenían edificios viejos de los años 60 y claramente el concepto de accesibilidad no estaba, lo vamos modificando. Para nosotros es una política con mayúsculas, constante y haciendo todos los días una acción nueva, hacemos que esta universidad sea mucho más accesible y que realmente bajemos las barreras y logremos una inclusión real, la inclusión pasa por hechos, se demuestra por hechos”, manifestó.
En este sentido también remarcó el desarrollo de un nuevo concepto de universidad con espacios “para que los alumnos permanezcan acá y hagan una vida universitaria completa”.
Por otro lado, en el marco de los 60 años de existencia, Gallo Cornejo consideró que “estamos siendo fieles al legado de los fundadores” referenciando al crecimiento en el cuerpo alumnado y la expansión hacia 120 lugares de la Argentina y trabajos en territorio internacional.
“Hemos tenido un crecimiento explosivo en matricula, casi 30% más en presencialidad, hemos crecido mucho en virtualidad y este año se ha producido un fenómeno de crecimiento importante, estas nuevas aulas vinieron a paliar un poco esa explosión que tuvimos y eso implica también que la sociedad salteña está reconociendo el valor, la excelencia de esta universidad”, cerró.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

En el marco del Operativo "Plan Güemes", efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 20 "Orán" incautaron un total de 431,325 kilos de cocaína en una zona montuosa de Aguas Blancas.

La presidenta del Círculo Médico dijo que la situación “es difícil” y recordó crisis históricas similares. Reclamó una administración responsable de los recursos y que más fondos lleguen a los prestadores.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en Salta Capital, con una máxima de 36°C y probabilidad de tormentas aisladas hacia la tarde y la noche. La mínima fue de 18°C.

La jornada se realizará de 10 a 17 en el Centro Cívico Municipal, en avenida Paraguay 1240. Allí, los vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.

El Ente Regulador autorizó una nueva actualización de la tarifa de agua y cloacas a partir de diciembre de 2025, en línea con la inflación medida por el IPC y el REM.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.