
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El presidente argentino refirió al contexto de elecciones y pidió directamente a los ciudadanos que “reflexionen” apuntando contra Javier Milei y el PRO.
Política30/08/2023Alberto Fernández encabezó la inauguración de la pavimentación de RP3 en Catamarca, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y los gobernadores de Catamarca y de La Rioja, Raúl Jalil y Ricardo Quintela, respectivamente.
En su discurso, Fernández refirió al contexto de elecciones y pidió directamente a los ciudadanos que “reflexionen” apuntando contra Javier Milei.
“Escucho decir a algún candidato que hay que parar con la obra pública, que hay que eliminar el ministerio de Obras Públicas, como si la obra pública no hiciera falta, sin obra pública no hay más colegios, no hay más universidades, entonces yo les pido que reflexionen, que se den cuenta lo que les están diciendo, porque detrás de un mensaje de libertad que dice “seamos libres, elijamos el colegio que queramos, le vamos a dar un voucher al cabo de alumno” ¿qué pueden elegir si no es la escuela que el Estado les da? ¿Qué voucher me están hablando?”, expresó y agregó “por más que canten rock y se tiren los pelos para adelante, detrás de toda esa fachada hay una enorme mentira que engaña a los jóvenes y que engaña a los confundidos”.
Fernández también se expresó contra el PRO pidiendo “que no vuelvan los que nos dejaron esta deuda y la inflación”.
“No soy yo el que llamó al Fondo Monetario Internacional para pedir que por favor no acompañen a la Argentina en el proyecto que Argentina presentaba. ¿Saben quién fue? el mismo Ministro que en diciembre del 2019 me pidió ayuda para parar la estampida del dólar” dijo.
En esa misma línea, también marcó distancia con Mauricio Macri acusándolo de privilegiar el paseo del bajo en Puerto Madero por sobre la provisión de agua. “Yo elijo llevarle agua a los 600.000 argentinos que lo necesitan y vamos a seguir eligiendo eso si Sergio (Massa) es presidente. Por eso les pido que pensemos, que reflexionemos y que no nos dejemos vencer por los mismos que cada vez que ganan hacen negocios con la verdadera casta que quiere gobernar la Argentina, que es la casta de los ricos y los poderosos”, cerró.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.