
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
Su DNI apareció en una escena del crimen. Lo condenaron a 4 años. Hace seis años lo había extraviado en el recital que el Indio Solari brindó en Olavarría.
Argentina27/06/2023Una historia que le podría pasar a cualquiera. Maximiliano Villalba fue una de las más de 200.000 personas que asistieron al último recital del Indio Solari en Olavarría, el 11 de marzo del 2017. Durante el show Maximiliano perdió la billetera con su DNI adentro. Obviamente, nunca la pudo recuperar.
Actualmente lo acusan de participar en un crimen ocurrido en Moreno. Su DNI apareció en la escena de un crimen: un robo en manada donde uno de los delincuentes llevaba los datos de Maximiliano consigo para intentar despistar a los investigadores. Su hermana lo llamó para avisarle que estaban allanando la casa de sus padres. Esa dirección, es la que figuraba en el DNI.
"Yo no entendía nada, pensé que todo era una equivocación", dijo el joven en el canal A24. "En ése momento no realicé la denuncia por extravío y me limité a hacer un nuevo trámite". A pesar de que el joven explicó la situación, en todas las instancias, inclusive en la Corte Suprema, ratificaron una polémica condena con muchas inconsistencias, como por ejemplo que no lo dejaran participar de las audiencias para que las víctimas del robo lo identificaran o no. La condena se dio en un juicio abreviado que dejó muchas dudas.
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.