
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Las escuchas se produjeron ese mismo día, poco después de que la nave comenzara su descenso hacia las profundidades del océano Atlántico y perdiera comunicación con la superficie.
El Mundo22/06/2023“La Marina estadounidense realizó un análisis de los datos acústicos y detectó una anomalía consistente con una implosión en las inmediaciones generales de donde estaba operando el sumergible Titan cuando se perdieron comunicaciones”, confirmó un alto funcionario de la cartera de Washington a The Wall Street Journal.
Según sumó el funcionario, el sistema -el cual pidió no especificar por cuestiones de seguridad nacional- recibió señales de un sonido similar a una implosión cerca del lugar en el que se hallaron este jueves restos del sumergible.
La información, si bien “no es definitiva”, “se compartió inmediatamente con el Comandante de Incidentes para ayudar con la misión”, sumó el funcionario.
Los hallazgos de estos micrófonos secretos confirman que los ruidos oídos durante la madrugada del miércoles, que parecían “golpes”, no provenían de la tripulación de Titan sino que se trató de sonidos propios del océano o bien de otro barco cercano.
Para aquel momento, los expertos descartan que los cinco hombres siquiera hayan estado con vida ya que la implosión les habría causado la muerte instantánea. Asimismo, dado que las tareas de búsqueda comenzaron ya iniciada la semana, el suceso debería haber ocurrido durante el domingo, ya que de lo contrario, habría sido percibido por estas naves.
Tras intensos días de búsqueda, esta tarde las autoridades que encabezan el operativo en la costa estadounidense -con el apoyo de Canadá, Francia y el sector privado- confirmaron la muerte de los cinco tripulantes.
“Lamentablemente creemos que hemos perdido a nuestro CEO, Stockton Rush, a Shahzada Dawood y a su hijo Suleman Dawood, a Hamish Harding y a Paul-Henri Nargeolet”, señaló la empresa OceanGate en un comunicado en el que homenajeó a estos hombres, “verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”.
Momentos antes de emitir estas declaraciones, la Guardia costera estadounidense había dado cuenta del hallazgo de escombros coincidentes con la nave desaparecida, en un perímetro cercano al Titanic.
Específicamente, los expertos dieron con el marco de aterrizaje y la cubierta trasera de Titan, así como con fragmentos del casco de presión.
No obstante, el descubrimiento de estas piezas se dio tras el vencimiento de la ventana de 96 horas de oxígeno de la que disponía la cápsula por lo que, igualmente, las probabilidades de que los cinco hombres aún estuvieran con vida eran bajas.
Infobae
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.