
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Durante la jornada de hoy serán debatidas en una asamblea con el resto de los autoconvocados.
Salud16/06/2023En el marco del diálogo continuo que mantiene el Gobierno de la Provincia con los distintos actores de la Administración Pública, funcionarios se reunieron con delegados de los autoconvocados del personal de salud con el fin de llegar a un acuerdo sobre los diferentes puntos solicitados por los trabajadores, el cual hoy por la tarde se debatirá en asamblea y en caso de ser aceptada la propuesta, se levantará toda medida de fuerza en la provincia.
Durante el encuentro se determinó que si los trabajadores regresan a sus puestos laborales desde el próximo sábado, el Gobierno, según lo acordado, no descontará los días de paro, se reintegrará los días descontados y no se aplicarán sanciones administrativas.
Otros de los puntos tratados fue la necesidad de regularizar los contratos precarizados del sector de salud pública. Ante este pedido el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, manifestó que por instrucciones expresas del gobernador Gustavo Sáenz, se lleva adelante la regularización planteada conforme a los siguientes términos: formalización de contratos ministeriales a todos los trabajadores incluidos en esta modalidad con un mínimo de 20 horas semanales pudiendo incrementarse las mismas de acuerdo a la necesidad del servicio, respetándose los máximos vigentes. Se dejó constancia que dichos contratos contarán con los beneficios que goza el resto del personal contratado por el Ministerio (licencia anual, licencia por enfermedad y licencia por embarazo; obra social y ART).
Ante el planteo de los trabajadores sobre el incremento del básico, las partes acordaron una reunión para el día 29 de junio, con el objeto de que se brinde una respuesta, previo análisis y evaluación por parte del área técnica.
Asimismo se acordó la conformación de mesas de trabajo para abordar los planteos específicos de cada agrupamiento.
Al término del encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, remarcó la voluntad de diálogo y de solucionar los conflictos tanto por parte del Ejecutivo como de los delegados y manifestó que “todo lo antes acordado queda sujeto al cese de todas las medidas de acción directa, retorno a su lugar de trabajo y levantamiento de cortes de rutas”.
Participaron también de la reunión, las secretarias de Seguridad, Frida Fonseca; de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba; y el secretario del Interior, Javier Díaz Villa.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.
De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.
Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.