
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.


Durante la jornada de hoy serán debatidas en una asamblea con el resto de los autoconvocados.
Salud16/06/2023En el marco del diálogo continuo que mantiene el Gobierno de la Provincia con los distintos actores de la Administración Pública, funcionarios se reunieron con delegados de los autoconvocados del personal de salud con el fin de llegar a un acuerdo sobre los diferentes puntos solicitados por los trabajadores, el cual hoy por la tarde se debatirá en asamblea y en caso de ser aceptada la propuesta, se levantará toda medida de fuerza en la provincia.
Durante el encuentro se determinó que si los trabajadores regresan a sus puestos laborales desde el próximo sábado, el Gobierno, según lo acordado, no descontará los días de paro, se reintegrará los días descontados y no se aplicarán sanciones administrativas.
Otros de los puntos tratados fue la necesidad de regularizar los contratos precarizados del sector de salud pública. Ante este pedido el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, manifestó que por instrucciones expresas del gobernador Gustavo Sáenz, se lleva adelante la regularización planteada conforme a los siguientes términos: formalización de contratos ministeriales a todos los trabajadores incluidos en esta modalidad con un mínimo de 20 horas semanales pudiendo incrementarse las mismas de acuerdo a la necesidad del servicio, respetándose los máximos vigentes. Se dejó constancia que dichos contratos contarán con los beneficios que goza el resto del personal contratado por el Ministerio (licencia anual, licencia por enfermedad y licencia por embarazo; obra social y ART).
Ante el planteo de los trabajadores sobre el incremento del básico, las partes acordaron una reunión para el día 29 de junio, con el objeto de que se brinde una respuesta, previo análisis y evaluación por parte del área técnica.
Asimismo se acordó la conformación de mesas de trabajo para abordar los planteos específicos de cada agrupamiento.
Al término del encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, remarcó la voluntad de diálogo y de solucionar los conflictos tanto por parte del Ejecutivo como de los delegados y manifestó que “todo lo antes acordado queda sujeto al cese de todas las medidas de acción directa, retorno a su lugar de trabajo y levantamiento de cortes de rutas”.
Participaron también de la reunión, las secretarias de Seguridad, Frida Fonseca; de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba; y el secretario del Interior, Javier Díaz Villa.

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.