
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Durante la jornada de hoy serán debatidas en una asamblea con el resto de los autoconvocados.
Salud16/06/2023En el marco del diálogo continuo que mantiene el Gobierno de la Provincia con los distintos actores de la Administración Pública, funcionarios se reunieron con delegados de los autoconvocados del personal de salud con el fin de llegar a un acuerdo sobre los diferentes puntos solicitados por los trabajadores, el cual hoy por la tarde se debatirá en asamblea y en caso de ser aceptada la propuesta, se levantará toda medida de fuerza en la provincia.
Durante el encuentro se determinó que si los trabajadores regresan a sus puestos laborales desde el próximo sábado, el Gobierno, según lo acordado, no descontará los días de paro, se reintegrará los días descontados y no se aplicarán sanciones administrativas.
Otros de los puntos tratados fue la necesidad de regularizar los contratos precarizados del sector de salud pública. Ante este pedido el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, manifestó que por instrucciones expresas del gobernador Gustavo Sáenz, se lleva adelante la regularización planteada conforme a los siguientes términos: formalización de contratos ministeriales a todos los trabajadores incluidos en esta modalidad con un mínimo de 20 horas semanales pudiendo incrementarse las mismas de acuerdo a la necesidad del servicio, respetándose los máximos vigentes. Se dejó constancia que dichos contratos contarán con los beneficios que goza el resto del personal contratado por el Ministerio (licencia anual, licencia por enfermedad y licencia por embarazo; obra social y ART).
Ante el planteo de los trabajadores sobre el incremento del básico, las partes acordaron una reunión para el día 29 de junio, con el objeto de que se brinde una respuesta, previo análisis y evaluación por parte del área técnica.
Asimismo se acordó la conformación de mesas de trabajo para abordar los planteos específicos de cada agrupamiento.
Al término del encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, remarcó la voluntad de diálogo y de solucionar los conflictos tanto por parte del Ejecutivo como de los delegados y manifestó que “todo lo antes acordado queda sujeto al cese de todas las medidas de acción directa, retorno a su lugar de trabajo y levantamiento de cortes de rutas”.
Participaron también de la reunión, las secretarias de Seguridad, Frida Fonseca; de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba; y el secretario del Interior, Javier Díaz Villa.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.