
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Durante la conferencia de prensa habitual que realiza la portavoz presidencial se refirió a la libertad de expresión y aprovechó para referirse al video que se viralizó sobre una supuesta "compra de un paquete de periodistas".
Política08/06/2023El Gobierno de Alberto Fernández "no le paga a los periodistas como le pagan otros funcionarios de otros gobiernos para que hablen a favor o en contra" de determinados dirigentes, subrayó hoy la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
"Debe haber pocos presidentes que hayan hablado tanto con la prensa como este Presidente. Nunca debe haber habido un gobierno que sostuvo irrestrictamente la libertad de expresión como este, porque no le paga a los periodistas como le pagan otros funcionarios de otros gobiernos para que hablen a favor o en contra de otros", añadió la Portavoz en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Al ser consultada sobre la línea editorial de los medios a los que le ha concedido reportajes el Presidente, la portavoz señaló que el jefe de Estado "ha dado entrevistas al canal TN, al Diario.ar, a una cantidad de medios que los colegas no se van a sentir identificados con la etiqueta" de oficialista.
Luego señaló que "todos sabemos perfectamente que en este país se le paga a algunos periodistas para que hablen a favor o en contra de determinada persona, pero este gobierno no le ha pagado nunca a un periodista en estos cuatro años".
Al respecto, remarcó que "hay un video circulando en Internet que hace mención a todo eso, al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que no escuché hasta ahora quiénes lo desmintieron o no. Pero además también supongo que los periodistas saben de qué estamos hablando".
Esta semana circuló un video por las redes sociales en el que se escucha a los periodistas de Radio Rivadavia Jonathan Viale y Ángel "Baby" Etchecopar conversando, supuestamente fuera del aire, sobre la "compra de un paquete de periodistas" por parte de "Horacio", en una aparente referencia al jefe de gobierno porteño.
Fuente: Telam.
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.
Un militante de La Libertad Avanza (LLA), identificado como el abogado Juan Carlos Gil y vinculado a la cúpula local del partido, golpeó a una mujer manifestante durante una actividad de campaña de Diego Santilli en Quilmes.
La iniciativa reconoce derechos laborales y previsionales a los becarios doctorales y posdoctorales del Conicet y otros organismos. Busca terminar con la “precariedad estructural” del sistema.
La permanencia de Espert en la BUP somete a evaluación la estrategia electoral libertaria, que se juega a posicionar a Diego Santilli como el catalizador de la campaña.
El diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch asumirá la Presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en reemplazo de José Luis Espert, quien dejó la banca envuelto en un escandalo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.