
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.


El Senador de Los Andes, Leopoldo Salva, pidió avanzar con las mejoras para el sector minero de la zona. Detalló la falta de ambulancias y falta de obras en la ruta nacional 51.
Política08/06/2023
“Desde hace un tiempo atrás, se proyecta que es la zona que más crecimiento va a tener en los próximos años por el llamado oro blanco que es el litio, es una región que se vislumbra que va a producir bastantes recursos y eso hace que se beneficie la provincia, la Nación y hay que pensar en el futuro de la región”, expresó el legislador.
Leopoldo Salva se refirió a los cortes de ruta en los accesos a San Antonio de los Cobres, detallando que no sólo corresponde a docentes sino también a trabajadores mineros y camioneros.
“Cada uno con su razón, con su problema y desde esta humilde banca hemos venido pidiendo que haya un plan de desarrollo minero, también pedimos que haya un programa de infraestructura vial para la zona de la Puna, es necesario. Hoy circulan 10 veces mas de los que normalmente circulaban de vehículos”, expresó.
El Senador reconoció que desde la provincia se destinó más de $1.300 millones para caminos provinciales y que incluso el Ministro de Infraestructura de la provincia “se está haciendo cargo” de rutas nacionales mediante una resolución para accionar con Vialidad de la Provincia.
“La RN 51 está en pésimas condiciones, hemos hablando con el director de Vialidad Nacional, mandamos fotos, pedidos, pero a veces parece que queda ahí no más, mandan la maquina pero no dura más de una semana, se rompen los camiones y el transporte se encarece”, dijo.
En su alocución Salva también destacó que faltan recursos en el área de salud, pidió una ambulancia para el hospital de San Antonio de los Cobres y señaló que en Salar de Pocitos “no podemos terminar de equipar el centro de salud”.
“Es la zona donde más recursos hay, donde está puesta la mirada de todas las inversiones, y la salud debería ser la mejor. La política tiene que poner mucho oído, cuando no hay recursos el dialogo tiene que sobrar. La política debe ser un diálogo permanente”, manifestó.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.