
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El Senador de Los Andes, Leopoldo Salva, pidió avanzar con las mejoras para el sector minero de la zona. Detalló la falta de ambulancias y falta de obras en la ruta nacional 51.
Política08/06/2023“Desde hace un tiempo atrás, se proyecta que es la zona que más crecimiento va a tener en los próximos años por el llamado oro blanco que es el litio, es una región que se vislumbra que va a producir bastantes recursos y eso hace que se beneficie la provincia, la Nación y hay que pensar en el futuro de la región”, expresó el legislador.
Leopoldo Salva se refirió a los cortes de ruta en los accesos a San Antonio de los Cobres, detallando que no sólo corresponde a docentes sino también a trabajadores mineros y camioneros.
“Cada uno con su razón, con su problema y desde esta humilde banca hemos venido pidiendo que haya un plan de desarrollo minero, también pedimos que haya un programa de infraestructura vial para la zona de la Puna, es necesario. Hoy circulan 10 veces mas de los que normalmente circulaban de vehículos”, expresó.
El Senador reconoció que desde la provincia se destinó más de $1.300 millones para caminos provinciales y que incluso el Ministro de Infraestructura de la provincia “se está haciendo cargo” de rutas nacionales mediante una resolución para accionar con Vialidad de la Provincia.
“La RN 51 está en pésimas condiciones, hemos hablando con el director de Vialidad Nacional, mandamos fotos, pedidos, pero a veces parece que queda ahí no más, mandan la maquina pero no dura más de una semana, se rompen los camiones y el transporte se encarece”, dijo.
En su alocución Salva también destacó que faltan recursos en el área de salud, pidió una ambulancia para el hospital de San Antonio de los Cobres y señaló que en Salar de Pocitos “no podemos terminar de equipar el centro de salud”.
“Es la zona donde más recursos hay, donde está puesta la mirada de todas las inversiones, y la salud debería ser la mejor. La política tiene que poner mucho oído, cuando no hay recursos el dialogo tiene que sobrar. La política debe ser un diálogo permanente”, manifestó.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.