
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En un hito histórico dentro de la integración energética, se completó la construcción de esta línea de alta tensión de 110 km de longitud, que conecta la subestación en la localidad boliviana de Yaguacua con la Estación Transformadora en Tartagal.
01/06/2023Funcionarios provinciales participaron en el acto de inauguración del electroducto Juana Azurduy, que conecta eléctricamente Argentina y Bolivia. Esta obra de infraestructura posibilitará un volumen inicial de 60 megavatios de intercambio eléctrico entre ambos países.
El acto estuvo encabezado por el presidente argentino Alberto Fernández y su par boliviano Luis Arce.
Participaron, representando a Salta, la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Romina Sassarini y el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia.
Se trata de una línea de alta tensión de 132 kV, con una longitud de 110 km, que permitirá el intercambio comercial de energía eléctrica y mejorando el servicio. Se espera que esta conexión mejore el servicio eléctrico en la región del NOA, beneficiando a las comunidades locales.
Fernández resaltó que es un paso importantísimo para la integración de nuestros países. A su tiempo, Arce afirmó que este proyecto de interconexión eléctrica mejorará la calidad de vida de los “hermanos” del norte argentino.
Por su parte, Sassarini destacó que esta obra suma y refuerza a otros proyectos que buscan fortalecer la cooperación y el desarrollo energético entre ambos países, fomentando el acceso a la electricidad y el intercambio de energía en la región tanto en media como en alta tensión.
En esta línea, la Secretaría de Minería y Energía, junto con entidades como EDESA, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista S.A.) y el Ente Regulador de Servicios Públicos, en colaboración con sus contrapartes bolivianas, continuarán trabajando para extender la electrificación en media tensión a diferentes localidades fronterizas.
Cabe destacar el trabajo efectuado desde la Dirección de Energía Eléctrica relacionado a la gestión técnica y ambiental para lograr el cumplimiento de las metas ambientales comprometidas durante el transcurso de la obra y la puesta en funcionamiento de la línea eléctrica.
Esta inauguración marca un hito en la historia de la integración energética regional, sentando las bases para un mayor intercambio y desarrollo sostenible en el sector eléctrico.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.