
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Documentos desclasificados del FBI revelaron que la Reina Isabel II, fallecida en septiembre de 2022, fue víctima en 1983, durante una visita a los Estados Unidos, de un plan que tenía por objetivo su asesinato, revelaron medios británicos.
El Mundo26/05/2023:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b9%2F1c8%2Fff6%2F0b91c8ff6d9bd1f00649e7c16a39a349.jpg)
Los archivos dan cuenta de la preocupación de la Oficina Federal de Investigaciones por las amenazas del Ejército Republicano Irlandés (IRA) durante los viajes de la reina de Reino Unido al país norteamericano, consignó la BBC.
Los documentos muestran que un oficial de policía en San Francisco recibió una advertencia sobre un posible plan de asesinato dirigido a la monarca. El oficial, que frecuentaba un pub irlandés en la ciudad, informó a los agentes federales sobre una llamada que recibió de un hombre con el que había entablado conversación en el lugar.
Según el expediente, este hombre buscaba vengarse por la muerte de su hija, supuestamente asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma.
Cuándo se produjo la amenaza
La amenaza se produjo el 4 de febrero de 1983, aproximadamente un mes antes de la visita programada de Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, a California. El hombre amenazó con dañar a la reina arrojando algún objeto desde el puente Golden Gate al Royal Yacht Britannia durante su paso por debajo, o intentando asesinarla durante su visita al Parque Nacional Yosemite.
Ante esta amenaza, el Servicio Secreto planeó cerrar las pasarelas del puente Golden Gate a medida que el yate real se aproximara, aunque no se proporcionaron detalles sobre las medidas tomadas en Yosemite. A pesar de la amenaza, la visita se llevó a cabo sin incidentes y el FBI no reveló información sobre posibles arrestos relacionados con el caso.
Los archivos, que constan de 102 páginas, fueron subidos al sitio web Vault, utilizados para compartir información del organismo, después de que los medios de comunicación estadounidenses presentaran una solicitud basada en la Ley de Libertad de Información.
Esta no fue la única ocasión en que la reina británica enfrentó amenazas durante sus visitas de Estado. Los documentos revelan que, en 1976, durante las celebraciones del Bicentenario de Estados Unidos en la ciudad de Nueva York, se emitió una citación a un piloto por volar un avión con un cartel que decía "Inglaterra, sal de Irlanda" sobre Battery Park.
El medio británico mencionó a las tensiones en Irlanda del Norte, en medio de los disturbios de la época que generaron preocupación en las autoridades de seguridad estadounidenses durante las visitas de Estado de la reina.
El primo segundo de la monarca, Lord Mountbatten, fue asesinado en un atentado con bomba del IRA en la costa del condado de Sligo, República de Irlanda, en 1979.
Ámbito

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.