
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Con decisión dividida, Diputados aprobó un proyecto de declaración que solicita a Legisladores Nacionales por Salta, que modifiquen el Código Civil y Comercial en materia de fecundación asistida. “Este proyecto tiene el objeto de extender la voluntad procreacional después del fallecimiento del progenitor”, explicó la Diputada Laura Cartuccia.
Política23/05/2023La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que propone una incorporación al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en el campo de la relaciones de las familias, reconociendo las técnicas de reproducción humana asistida como tercera fuente de filiación.
“La base de esta forma de filiación reside en el elemento volitivo donde el progenitor tiene la voluntad procreacional, es decir que presta un consentimiento libre, previo e informado para ser madre o padre, y en este contexto el Código pide que se presente el consentimiento y que se renueve cada vez que se produce la utilización de los gametos o embriones; este proyecto tiene el objeto de poder ampliar esta posibilidad extendiendo esta voluntad procreacional después del fallecimiento del progenitor”, explicó la Diputada Laura Cartuccia.
Además, la Legisladora expuso que se realizaron varias modificaciones al proyecto, uno de ellos fue el agregar la gestación subrogada o vientre de alquiler “entendiendo que el vínculo filial se sostiene en la voluntad de ser padre o madre desplazando la nota biológica”.
Este proyecto de declaración responde a que, si bien en el debate de la Cámara de Diputados de la Nación estaba contemplado este supuesto, cuando pasó al Senado para revisión fue eliminado.
A su momento, la Diputada del PRO, Sofía Sierra, se pronunció en contra del proyecto porque consideró que “se estaría realizando una manifestación respecto a una materia que excede por completo nuestra competencia”.
“Requiere un análisis que esta Cámara indefiniblemente no hizo, entiendo inclusive que hablaron en la comisión de invitar a los Diputados Nacionales, pero los van a invitar después de aprobado el proyecto ¿cómo es eso?”, cuestionó.
En su análisis del escrito, Sierra citó a la Constitución Nacional y puntualizó sobre el “principio del respeto y protección de la vida” sobre los derechos del ser humano.
“Si la persona humana no puede ser un medio para ningún fin, tampoco puede serlo para cumplir el proyecto de vida de alguien que quiere ser madre o padre, el derecho a la procreación no es lo mismo que tener derecho al hijo, el hijo es un sujeto de derechos, no es un objeto, estamos condenando cuando se hace la fecundación post mortem, a que un chico nazca huérfano”, manifestó.
Seguidamente los Diputados María del Socorro Villamayor (Salta Tiene Futuro), Gustavo Dantur (Más Salta) y Adrían Valenzuela (Justicialista Gustavo Sáenz Conducción) también se pronunciaron y votaron en contra, no obstante, por mayoría, el proyecto fue aprobado.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.