El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Fuerte caída de la producción agroalimentaria española por la sequía
La falta de agua está afectando a todos los rubros del campo español, que podría tener pérdidas superiores a los 10.000 millones de euros este año
El Mundo21/05/2023
El sector agropecuario español podría tener pérdidas de 10.000 millones de euros este año si se prolonga la falta de agua por la severa sequía que atraviesa el país.
Teniendo en cuenta que, según las últimas estimaciones del Ministerio de Agricultura, la producción agroalimentaria española se elevó el año pasado a 61.366 millones de euros, de los cuales 36.276 millones corresponden a la agricultura y 25.090 a la ganadería, eso significa que la escasez de agua provocará la pérdida de más del 16% del total de la producción, según publica elEconomista.es.
Los datos pusieron en alerta a toda la cadena alimentaria, que teme que esta reducción de producción genere mayor presión sobre los precios. Sobre este tema, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) expresó su "preocupación respecto al problema originado por la sequía ya que para el sector tanto por producción como por higiene y seguridad, el agua es imprescindible". Asimismo, advirtió que la situación es especialmente grave para varias categorías de productos "que ya son irrecuperables".
"Desde Fiab recordamos la importancia de que se establezcan políticas hídricas solidarias y equilibradas en las que se tengan en cuenta y prioricen sectores estratégicos como la cadena alimentaria", concluyó la patronal alimentaria.
Preocupación
Un informe privado estima las pérdidas hasta mayo en 9.438 millones de euros, con rubros dond la situación es realmente dramática. "En cereales, la campaña media es de 21,4 millones de toneladas. Si damos por perdida ya el 70% de la cosecha son 15 millones de toneladas a un precio medio de 240 euros por toneladas, lo que provocaría pérdidas de 3.600 millones de euros", asegura el documento de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja).
No menos dramática es la situación en la producción de aceite de oliva, en la que España es el líder mundial y que, de persistir la falta de lluvias de aquí a la cosecha en el mes de diciembre o enero, provocaría un daño al sector de hasta 2.000 millones. La sequía provocó el año pasado que la producción se redujera a menos de la mitad, hasta unas 600.000 toneladas, contra una media en los últimos años por encima de 1,2 millones de toneladas.
Según Asaja, "poniéndonos en una situación aún peor, se podría dar la campaña por pérdida, con una caída hasta 400.000 o 500.000 toneladas finales". Y lo peor, además, es que es posible que "para la campaña siguiente el olivar todavía esté dañado y sigue habiendo por lo tanto una repercusión en la producción". En frutales, la situación es igualmente alarmante y las pérdidas se elevan ya a 1.050 millones de euros por la falta de lluvias.
En horticultura, a pesar de que hay extensiones extensivas de regadío, el costo asciende a 800 millones de euros y hay productos como la papa, la cebolla o el ajo donde han saltado ya todas las alertas y la caída de producción amenaza con provocar no solo una seria caída de las exportaciones sino incluso problemas de abastecimiento en el mercado interno.
Más pérdidas
Algo que se está viendo en los últimos meses, con las góndolas de las cadenas de supermercados británicos vacías por falta de producto procedente de España, que sigue siendo la gran huerta de Europa.
En cuanto al sector vitivinícola, Asaja estima una reducción de la producción del 20% respecto de la campaña pasada, que podría incrementarse si la sequía persiste y que ha generado ya pérdidas estimadas de 486 millones de euros estimando un precio medio de 0,6 euros por litro.
Pero las pérdidas no son solo para los agricultores, sino también para los ganaderos, que se ven obligados a incrementar las compras de alimento. Se estima así que el rubro vacuno tendrá que afrontar un costo de 400 millones de euros; el ovino de 280 millones, el caprino de 120 millones y el porcino ibérico de otros 100 millones más. Si se suman otros 30 millones de pérdidas en el vacuno destinado a la producción láctea son en total casi 1.000 millones más.
"La situación es dramática. En la agricultura el daño puede prolongarse porque hay plantaciones y árboles que van a quedar mermados y en la ganadería estamos viendo que hay colas en los mataderos para sacrificar animales ante la fuerte suba que están experimentando los costos", aseguró el presidente de Asaja, Pedro Barato, que considera que las ayudas aprobadas por el Gobierno son totalmente insuficientes.
BAE Negocios
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
El Mundo18/09/2025Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.

Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.

La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.

El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.